La Corte de Apelaciones de Concepción acogió a trámite el recurso de protección presentado por la Municipalidad penquista por las personas que viven en la vereda de calle Aníbal Pinto, a solo metros de la Plaza Independencia. La acción legal apunta al Servicio de Salud Concepción, pidiéndose a la justicia ordenar la internación de uno de los hombres del grupo, y quien padece problemas psiquiátricos.
Es la muestra más patente de las personas en situación de calle en Concepción, quienes desde el año pasado están instaladas en las afueras del ex Colegio María Inmaculada, hoy un centro comercial, sin que hasta ahora se entregue una solución.
El problema con este grupo fue abordado en mayo pasado en una mesa intersectorial convocada por el Gobierno, donde se planteó el problema mental que sufren quienes viven en la calle.
Así lo informó la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Concepción, Paula Concha.
Al parecer, y tras no ser atacada la situación, el municipio decidió presentar un recurso de protección, que fue declarado admisible.
En el texto legal se pide que la Corte de Apelaciones ordene al Servicio de Salud Concepción internar en el Servicio de Psiquiatría a una de las personas parte del grupo.
Corte ordenó a Servicio de Salud entregar antecedentes
El tribunal de alzada dio un plazo de 10 días para que la repartición entregue todos los antecedentes del caso, el cual ya es conocido por el Servicio de Salud, de acuerdo a lo señalado por el seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz.
Como miembro de la Comisión de Salud, el diputado Eric Aedo llamó al Servicio de Salud a intervenir con urgencia en este delicado y complejo tema.
Y es que, como denuncia la Municipalidad de Concepción en su recurso judicial, la permanencia de la gente en calle Aníbal Pinto genera un foco de inseguridad y de insalubridad para la ciudad y los transeúntes que circulan por esa arteria.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.