La Justicia condenó a 13 años de presidio a un joven que asesinó a otro, de 20 años, con un disparo en la cabeza. Los hechos ocurrieron en marzo del 2020 en el sector rural de La Mona, en Los Ángeles.
13 años de pena fue la condena que recibió un hombre acusado de matar a otro el pasado 2020 en el sector de La Mona en Los Ángeles, región del Bío Bío.
El hecho aconteció la madrugada del 26 de marzo de aquel año, cuando el acusado, Pablo Andrés Pino Lincoñir, con otras dos personas se movilizaron en un vehículo para interceptar a la víctima, quien iba acompañado de otros varones.
Al encontrarse con él, y tras ya haberlo amenazado de muerte, el ahora condenado utilizó una escopeta y disparó contra el hombre, quien terminó perdiendo la vida.
Mientras esto ocurría otro de los ocupantes escapó bajo amenazas que le hicieron los otros dos involucrados.
Los hechos
Pino Lincoñir, según el fallo que acompañó su sentencia, se encontraba en un domicilio junto a los otros dos acompañantes e imputados por el hecho. Mediante redes sociales, comenzaron a intercambiar mensajes amenazantes con su víctima y otras personas.
El libelo sostiene que el ahora condenado envió fotografías con armas de grueso calibre a su víctima, todo a modo de amenaza, y acompañado de mensajes como “voy a ir a buscarte” o “te voy matar”.
Tras el diálogo sostenido, finalmente los tres sujetos salen del domicilio en busca de las víctimas. Pablo Pino portaba una escopeta de tipo artesanal, y los otros dos acusados un machete y un bastón retráctil.
Los acusados, finalmente, llegaron hasta el sector La Mona de Los Ángeles, en el vehículo conducido por Pino. Cuando se encuentran con el automóvil que conducía el fallecido de 20 años de edad, Pino baja del auto, Claudio Ríos baja el vidrio, y al instante Pino le propinó un disparo en su sien. Todo lo anterior de acuerdo al escrito.
La sentencia
Tras el juicio, se determinó que quien efectuó el disparo era culpable del delito de homicidio calificado, por lo que tal como indicó el juez Christian Osses tendrá que cumplir 13 años de pena.
En el caso del delito de porte ilegal de arma prohibida se acogió la pena que pedía el Ministerio Público de 3 años y un día.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.