Sergio Micco se acogió a su derecho de guardar silencio en la citación a declarar ante la Policía de Investigaciones en el marco de la querella interpuesta por un exfuncionario del INDH por presuntas grabaciones ilegales en la oficina de instituto en Concepción. El aludido indicó que quiere conocer los antecedentes con los que cuenta el extrabajador para sustentar la denuncia en su contra.
El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, invocó el derecho a guardar silencio ante la Policía de Investigaciones, citado por la Fiscalía a declarar en el marco de una causa por el delito de grabaciones ilegales.
Micco es investigado por supuestamente haber pedido a un funcionario del organismo registrar ilegalmente -en audios y videos- las reuniones del INDH en Concepción, región del Bío Bío.
Hasta el cuartel de la PDI en Talcahuano llegó el director nacional del INDH, Sergio Micco, acompañado del defensor regional en el Bío Bío, Osvaldo Pizarro.
Estaba citado para entregar su testimonio respecto de la querella presentada por Harún Oda, exfuncionario del INDH que denunció una supuesta solicitud que Micco habría realizado a un chofer para que grabara ocultamente las reuniones del equipo dirigido en Concepción por la abogada Carolina Chang.
Fabián Polanco | RBB Concepción
Guardo silencio por instrucción de Defensoría
Consultado luego de terminar la diligencia, el director del INDH explicó que guardó silencio al seguir las instrucciones de la Defensoría Penal.
Consultado si los hechos denunciados por el exfuncionario eran efectivos o no, Micco se excusó de no ahondar en el punto, subrayando que entregará su versión solo una vez que el denunciante dé a conocer las pruebas que tiene para hacer tan grave acusación.
El testimonio que buscaba el Ministerio Público debía entregarse por el director del INDH en calidad de imputado, lo que fue confirmado por el defensor regional, Osvaldo Pizarro, pues de lo contrario, en calidad de testigo, habría estado obligado a declarar.
Actualmente Sergio Micco está en campaña para mantenerse en el cargo, lo que dependerá de la votación en el Consejo del Instituto de Derechos Humanos el próximo mes.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.