Un total de 34 detenidos, cinco de ellos por saqueos en el paseo Paseo Montt de Coronel, dejó como saldo el segundo aniversario del denominado estallido social en la región del Bío Bío. Una pastelería, una óptica y un local de repuestos fueron parte de los establecimientos destruidos en el marco de las manifestaciones.
Un total de 34 personas terminaron detenidas en medio de las protestas por el segundo aniversario del denominado Estallido social, en la región del Bío Bío. Cinco de ellos fueron por los saqueos registrados en el Paseo Montt de Coronel, donde seis locales resultaron afectados.
Destrozos de señalética, semáforos sin funcionar en varias intersecciones transitadas de Concepción, aparte de los saqueos en Coronel, son parte del balance que entregaron las autoridades respecto de las movilizaciones de la jornada del lunes.
El jefe de la Octava Zona Policial, general Juan Pablo Caneo, explicó que en toda la región del Bío Bío hubo 34 personas detenidas, cinco de ellas por los saqueos que se registraron en 6 locales comerciales en la comuna de Coronel.
La estrategia de Carabineros estuvo centrada a evitar los daños y saqueos, sin embargo, estos hechos igual ocurrieron en diversas zonas de la región. Una óptica, un local de productos electrónicos y hasta una pastelería fueron parte de los recintos afectados en Concepción.
Así lo relató Rosita Nova, dueña de local “Dulcería Caturra” que está ubicado en medio de donde se registraron más incidentes en la avenida Paicaví.
Sólo robaron un computador, dijo Rosita, quien agregó que los responsables destruyeron todo el establecimiento.
El delegado presidencial en la región del Bío Bío, Patricio Kuhn, hizo un llamado a rechazar la violencia venga de donde venga. Aseguró que quienes participaron de los desmanes, saqueos y vandalismo, no tienen nada que ver con la causa final.
La Municipalidad de Concepción avaluó los daños en infraestructura pública en más de 20 millones de pesos y el alcalde penquista, Álvaro Ortiz, así como su par de Coronel, Boris Chamorro, afirmaron su compromiso con la protesta pacífica y condenaron la violencia y los daños.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.