Con una inversión superior a los dos y medio millones de dólares para el periodo 2017-2020, Enel Generación Chile ha fortalecido el desarrollo local a través de la colaboración con las y los emprendedores. Este año, se lanzó por primera vez el Fondo Enel para el Desarrollo de la Pesca Artesanal de Coronel, dirigido a 2.039 emprendedores que son socios y socias de sindicatos firmantes.
La historia de emprendimiento de Yohana Bustos parte cuando su abuela le enseñó a trabajar con los productos que los pescadores de la caleta de Lo Rojas traían del mar.
“Mi abuela y mi mamá se dedicaban a esto, y con mi hermana teníamos que ayudarles, así que tengo como 30 años de experiencia”, cuenta Yohana. “Mi mamá tenía sus clientes, entregaba por cientos, así que teníamos que hacer de todo”, recuerda.
Aprender no fue una tarea fácil. Al contrario, ella recuerda hoy todas las ocasiones en que tuvo que trabajar duramente. “Antes me traía los productos con una carretilla. Yo trabajé mucho, y muy duro”, dice.
Yohana Bustos fue una de las 72 emprendedoras que se han adjudicado proyectos del fondo concursable “Coronel Emprende”, una alianza entre Asociación Sembra y Enel Generación Chile.
“Fue un gran apoyo. Lo primero que hice fue comprar una camioneta, y congeladoras para guardar los productos, fondos grandes para cocer, accesorios para el fogón, un montón de cosas”, cuenta.
Con este impulso, Yohana Bustos creció y hoy da empleo a cuatro personas, dependiendo del tamaño de los pedidos que recibe. “Ahora se me hace poco”, confiesa. “El proyecto de Enel lo recibí como un premio, un premio al esfuerzo por haberme dedicado tanto tiempo a esto y por conocer bien mi pega”, finaliza.
En su cuarta versión, el fondo concursable “Coronel Emprende” se enfoca en potenciar el capital económico de las familias participantes del Plan de Reasentamiento de la firma en la comuna. Emprendedores informales y formales podrán postular hasta el viernes 20 de noviembre, enviando sus proyectos a fondoconcursablecoronel@enel.com.
Enel
Proyectos para el desarrollo local
Naciones Unidas sostiene que, para conseguir el desarrollo económico sostenible, las sociedades deben crear las condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medio ambiente.
En línea con este propósito, Enel Generación Chile establece programas que colaboran con el cumplimiento del objetivo sostenible número 8 de la ONU, de trabajo decente y crecimiento económico.
Siguiendo este propósito, en octubre de 2020, se lanza el Fondo Enel para el Desarrollo de la Pesca Artesanal de Coronel.
“Este fondo es parte de la estrategia de Enel que pone a las comunidades al centro de su trabajo, buscando fortalecer el tejido económico local, a través del desarrollo de proyectos de los socios de 20 sindicatos de la pesca artesanal con quienes a fines de 2019, acordamos esta línea de trabajo, a través de la cual entregamos acompañamiento y valor agregado a sus iniciativas” informa Krasna Pereira, responsable de Sostenibilidad y Relaciones Comunitarias en Coronel de Enel Generación Chile.
El Fondo Enel para el Desarrollo de la Pesca Artesanal de Coronel es una de las iniciativas más inclusivas de la región en materia de género, pues reconoce la labor de cientos de mujeres que se desempeñan en oficios de pre y post esfuerzo pesquero, tales como mujeres encarnadoras, ahumadoras, fileteadoras y charqueadoras así como mujeres algueras y recolectoras de orilla.
El programa crea las condiciones para que la historia de emprendimiento de Yohana Bustos se multiplique entre las socias de sindicatos de pesca artesanal. Quienes postulen podrán acceder a financiamiento desde 550 mil a 2,5 millones de pesos para sus proyectos, ya sea que tengan emprendimientos formales o informales.
El cierre de postulaciones es el domingo 29 de noviembre, a través de www.fondoscoronel.cl .
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.