En septiembre podría ocurrir un nuevo peak en los casos de coronavirus tras el registrado en junio en la región del Bío Bío, de acuerdo a profesionales de la Universidad de Concepción.
Sin embargo, desde el Comité Científico covid-19 discrepan y aseguran que la zona no tuvo un peak real. Además cuestionaron que no se haya decretado cuarentena total para Talcahuano.
El equipo de proyecciones covid-19 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción detectó el primer peak en los casos de coronavirus en la región del Bío Bío, durante los últimos cuatro días de junio.
No obstante, durante las últimas cinco semanas han notado una “estabilidad” de los contagios, ya que en promedio estos varían entre los 150 y 200 nuevos cada día.
Ahora estiman otro peak de casos para septiembre, similar al ocurrido en junio. Así lo dijo Guillermo Cabrera, de la Unidad de Ciencia de Datos del Departamento de Ingeniería Informática de la UdeC.
Sin embargo, desde el Comité Científico covid-19 estiman que el peak de junio no fue real y que estuvo influenciado por las personas que se trasladaron desde Santiago a otras zonas del país.
Uno de los miembros de este comité, Fredy Montoya, explicó que la única manera de conocer si es que se alcanzó el peak es cuando los contagios por coronavirus comiencen a descender.
Otro de los miembros del Comité Científico y doctor en Ciencias Aplicadas en Ingeniería Matemática, Camilo Mejías, cuestionó que no se haya decretado cuarentena total para Talcahuano, ya que indicó que las comunas industriales son las que presentan mayores contagios.
Por su parte, el equipo de proyecciones de la Udec reconoce que con las cuarentenas que regirán de manera total para Penco y Tomé, y durante el fin de semana para Concepción, Talcahuano y Hualpén, los contagios deberían bajar.
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.