La defensa del fiscal de Yumbel acusado en una causa por violencia intrafamiliar logró reabrir la investigación, solicitando una diligencia que busca desacreditar la denuncia de la esposa. Se trata del informe sobre un curso de actuación que pudo ayudar y permitir alterar el testimonio de la víctima.
Para este lunes estaba programada la audiencia donde se prepararía el juicio por el delito de maltrato habitual contra el persecutor, pero ante una solicitud de la defensa para ordenar a la Fiscalía a realizar dos diligencias fue reabierta la investigación.
Una de esas diligencias tiene que ver con clases de actuación que tomó la exesposa del fiscal Gonzalo Burgos en una universidad, las que pudieron servir a la víctima para alterar peritajes que llevaron al Ministerio Público a acreditar las agresiones denunciadas.
Consultado al respecto, el fiscal del Maule, Mauricio Richards, designado el año 2016 al frente de la causa por violencia intrafamiliar contra el acusado, no quiso cuestionar la diligencia y subrayó en que la prueba deberá analizarse en su momento.
En el caso ha intervenido el Ministerio de la Mujer, cuya secretaria ministerial regional en el Bío Bío, Marissa Barro, explicó que a pesar del retraso lo importante es avanzar en la causa sin importar quien es el imputado, subrayando en el apoyo recibido por la víctima.
Las diligencias deberían practicarse dentro de junio, de manera que la preparación del juicio se realice el 3 de julio según la programación del Juzgado de Garantía de Concepción, tribunal del cual depende el futuro del fiscal de Yumbel, quien arriesga una pena de 300 días de cárcel y la destitución en caso de ser declarado culpable.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.