
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Comunidad de copropietarios del edificio Mercado Cardonal, en Valparaíso, rechazó la idea de trasladar el Mercado al próximo Terminal Agrícola de Rodelillo, argumentando que no hay ninguna organización que los represente aparte de ellos y ASOCOMERCAR, a pesar de los 200 socios de la ONG Terminal Agrícola que se mudarán al ex Valle Andorra. La diputada Carolina Marzán expuso el inminente traslado de trabajadores, pero la Comunidad señaló que nunca se comunicó con ellos. Mientras tanto, la presidenta de la ONG Terminal Agrícola Valparaíso afirmó que a los dueños del Mercado Cardonal no les conviene el traslado de los socios. El terreno del terminal agrícola constará de 10 hectáreas con un arriendo a 20 años, y la ONG sostendrá reuniones con la Delegada Presidencial y el Gobernador para discutir el proyecto.
La Comunidad de copropietarios del edificio Mercado Cardonal, en la región de Valparaíso, descartó un traslado al próximo Terminal Agrícola que estará ubicado en Rodelillo.
La anterior, después del anuncio de la concesión de arriendo para este proyecto que estará emplazado en el ex Valle Andorra.
Además, destacaron que no hay ninguna organización que represente al Mercado más que ellos y Asociación Gremial De Comerciantes Del Mercado Modelo El Cardonal (ASOCOMERCAR). Aclaración realizada debido a los 200 socios de la ONG Terminal Agrícola, que se mudarán al ex Valle Andorra.
Los copropietarios descartaron una mudanza del Mercado Cardonal al ex fundo Valle Andorra.
Leonardo Allende, presidente de la Comunidad de copropietarios del Edificio Mercado Cardonal, afirmó que nadie se ha acercado a conversar con ellos, y que no quieren involucrarse con la ONG Terminal Agrícola Valparaíso, organización impulsora del proyecto.
Por el lado de la ONG Terminal Agrícola Valparaíso, la presidenta Josefina Veneciano expresó que a los dueños del Mercado Cardonal no les conviene el traslado de los cerca de 200 socios.
Cabe señalar que el terreno de este terminal agrícola consta de 10 hectáreas y tendrá un plazo de arriendo de 20 años.
Finalmente, con respecto a este proyecto, la ONG tendrá una reunión con la Delegada Presidencial, Sofía González y con el Gobernador, Rodrigo Mundaca.