El Tribunal Electoral Regional de Valparaíso (TER) desestimó los cargos en contra del alcalde Jorge Sharp, tras rechazar la denuncia que acusaba de notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa al jefe comunal.
La tarde de este martes, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso rechazó la denuncia interpuesta contra el alcalde Jorge Sharp por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa.
Recordemos que en noviembre de 202, exconcejales y un edil actualmente en el cargo, presentaron una acusación contra el jefe comunal, donde buscaban su destitución.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se refirió al fallo, considerándolo como un triunfo. Asimismo, dijo que quienes fueron partícipes de esta acusación, no volverían más a la ciudad, y espera que tampoco a todo Chile.
“Quienes empujaron esta acusación, eran precisamente representantes locales de la política tradicional. Y ellos, lo que querían con este fallo era intentar volver al municipio, cuestión que no pudieron lograr mediante los votos, querían hacerlo a través de esta vía“, indicó.
“Quiero decirles a ellos y a ellas que no van a volver más a Valparaíso. Esperemos que no solamente acá, sino que no vuelvan más a todo Chile”, sostuvo.
Además, según el documento publicado por el ente, el Tribunal estima que no procede la condena en costas, debido a la inexistencia de un motivo plausible para litigar.
Exconcejales sorprendidos tras rechazo del TER a acusación contra Jorge Sharp
En representación a los exconcejales que presentaron este recurso, Marcelo Barraza, no descartó una apelación al fallo y llevar esta instancia al Tribunal Supremo.
“Impactados muchos porteños y porteñas. Muy sospechoso que no se acoja esta solicitud de notable abandono por parte del alcalde Jorge Sharp y su administración. Amerita poder recurrir al instrumento que nos queda, que es la apelación”, expresó Barraza.
“Y, por lo tanto, nosotros estamos estudiando con el abogado que presentó la acusación poder ir al Tribunal Supremo”, aseguró.
Cabe destacar que, entre las irregularidades que acusaron los exconcejales, figuraba la utilización de dos liceos para actividades de la Corporación Municipal de Valparaíso. En esta, detallaban que menores de edad habrían sido contratados para prestar servicios de coctelería.
Además, acusaban de explotación y trabajo infantil, así como también de concursos, acoso laboral y sexual, entre otras numerosas irregularidades, las cuales fueron recientemente rechazadas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.