290 kilómetros de una meta de 370 es el avance que presenta el proyecto de instalación de cortafuegos en las zonas amenazadas por incendios forestales de la región de Valparaíso. La iniciativa está a cargo de Conaf y el Ministerio de Obras Públicas.
En un 80% de avance se encuentra el programa de cortafuegos para la región de Valparaíso, el cual se ha enfocado en comunas que presentan mayor riesgo frente a la ocurrencia de incendios forestales.
En el listado figuran, precisamente, Valparaíso, Viña del Mar y San Antonio, sobre todo en la denominada interfaz “urbana-rural”.
Un total de 290 kilómetros de cortafuegos ha realizado la Corporación Nacional Forestal en la región de Valparaíso, de una meta proyectada en 370 kilómetros.
El programa, que ha sido elaborado con el Ministerio de Obras Públicas y los municipios locales, contempla también la reparación de los caminos en las comunas denominadas como “críticas” ante la ocurrencia de incendios forestales.
Sandro Bruzzone, director regional de Conaf Valparaíso, aseveró que se ha puesto énfasis en las comunas que presentan mayor riesgo de ocurrencia de este tipo de emergencias.
En la Reserva Nacional del Lago Peñuelas también se han realizado labores de prevención, con un total aproximado de 70 kilómetros de cortafuegos.
Mauricio Bustos, director regional de la Onemi, detalló otras medidas que se han tomado, en razón de la topografía que presenta Valparaíso.
Ezio Passadore, director municipal de emergencias de Valparaíso, aseveró que los cortafuegos en la comuna puerto se concentran en la parte alta de la ciudad, como el Camino La Pólvora, Laguna Verde y Placilla-Curauma.
En otra arista, la Conaf afirmó que han dispuesto labores de reparación y mejoramiento de cortafuegos ya realizados con anterioridad.
Tal es el caso de la Reserva Nacional del Lago Peñuelas, que registra una distancia trabajada de, aproximadamente, 85 kilómetros.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.