La Municipalidad de Concón confirmó que no tendrá fuegos artificiales para la celebración de año nuevo. La razón del municipio: problemas económicos y contaminación ambiental que produce el show pirotécnico. Desde el gremio de turismo, manifestaron su preocupación por una posible fuga de turistas, pero desde la ciudad ya evalúan otras alternativas para mantener su atractivo costero.
El municipio de Concón -donde a diferencia de Valparaíso y Viña del Mar habrán fuegos artificiales- se encuentra analizando otras actividades alternativas para recibir las fiestas de fin de año.
Pese a ello, desde el rubro del comercio manifiestan su preocupación por una eventual fuga de turistas.
Si bien la esperada confirmación tardó varios meses, las municipalidades de Viña del Mar y Valparaíso anunciaron durante las últimas semanas el regreso del tradicional año nuevo sobre el mar. Distinta, sin embargo, es la situación de Concón, donde por motivos “ambientales y financieros” no se realizará el espectáculo pirotécnico.
Una situación que desde la Asociación Gremial de Turismo de Concón observan con preocupación conforme transcurre el mes de diciembre. Las reservas hoteleras aún no les permiten respirar con alivio, y, sobre todo, les preocupa la situación de la noche de mayores ventas para el rubro de la gastronomía.
Eugenio Bravo, presidente de la asociación y gerente comercial del resort Hippocampus, prevé desde ya una baja significativa de turistas durante diciembre. La apuesta, señala, es que tras ver los fuegos artificiales en la costa, quienes acuden a Viña del Mar y Valparaíso puedan visitar la comuna de Concón.
De todos modos, Bravo reconoce que el gremio ha mantenido un trabajo en conjunto con el municipio y confía en que pese a la cancelación del show pirotécnico, Concón mantendrá su atractivo turístico.
El jefe comunal, Freddy Ramírez, sostiene que la alcaldía trabaja en una serie de actividades para potenciar la llegada de visitantes. Eventos que se harán, según precisa, siempre que la situación sanitaria lo permita.
Cabe recordar que entre los motivos de su suspensión, se argumentó en base a los problemas económicos por los que atraviesa el municipio, mencionando también la alta contaminación que produce el show y sus graves consecuencias en mascotas, bebés y personas con autismo.
Sin embargo, en adelante, la decisión no se encuentra zanjada. Según indico el alcalde, desde el próximo año, va a ser la comuna quien decida sobre el espectáculo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.