En el Concejo Municipal de Quillón -región de Ñuble- se presentaron los resultados de un programa de monitoreo respecto a la contaminación fecal en la Laguna Avendaño, la que arrojó que el lugar recibe múltiples descargas de material fecal en su ribera que superan hasta 92 veces la norma.
Concentraciones de material fecal con valores hasta 92 veces sobre la norma chilena, es decir, sobre los mil coliformes, presenta la Laguna Avendaño en Quillón, de acuerdo a un monitoreo que durante un año se realizó en el cuerpo de agua y cuyos resultados fueron presentados al Concejo Municipal.
Por resolución exenta de la Seremi de Salud de Ñuble, que estableció que el agua no era apta para el baño, hace dos semanas se tuvo que anticipar el cierre de la temporada en los balnearios municipales Laguna Avendaño y Bello Bosque.
Esto, a partir de nuevos casos de reacción alérgica, asociado a la alcalinidad de las aguas, justo un año después de su primer cierre por un cuadro similar de dermatitis atópica.
El municipio había encargado un monitoreo en la laguna durante todo el 2022, y cuyos resultados expuso al concejo el profesor Rodrigo González, académico del departamento de Ciencias Oceanográficas de la Universidad de Concepción.
El informe indica también que la laguna recibe múltiples descargas de materia fecal en su ribera con valores de hasta 92 veces la norma, y si bien esta concentración y el PH muestran un descenso durante el invierno, los niveles subieron nuevamente en primavera y verano.
El académico indicó al Concejo cuál es el tratamiento y las posibles acciones que deberían tomarse para la recuperación de la Laguna Avendaño, que es una de las principales atracciones turísticas de la región de Ñuble.
Alcalde no descartar solicitar aportes para abordar el problema de la laguna
Tras conocer los resultados del monitoreo, el alcalde Miguel Peña manifestó su interés de continuar los estudios y si es necesario solicitar aportes de nivel regional para abordar el problema.
El profesor Rodrigo González también indicó la necesidad de llevar a cabo un plan de manejo de la Ceratophyllum, una planta que se ha nutrido con las descargas para crecer de manera descontrolada en toda la laguna.
Sumado a esto, se desconoce el efecto de los incendios forestales sobre la remoción de material con cenizas que pudiera ser arrastrado a las aguas.
Revisa a continuación la exposición que realizó Rodrigo González en el Concejo Municipal:
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.