Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un grupo de cerca de 30 trabajadores de la empresa Milival en la región de Los Ríos denuncian haber sido despedidos injustificadamente y aún no haber recibido sus sueldos correspondientes a abril por servicios prestados a CMPC. Cristian Cárdenas, uno de los afectados, relató que el 3 de mayo fueron despedidos sin justificación, señalando que CMPC aún no ha gestionado la transferencia de recursos para saldar las deudas pendientes.
Cerca de 30 trabajadores de una empresa que presta servicios a CMPC acusan que fueron despedidos injustificadamente en la región de Los Ríos.
Incluso, las personas desvinculadas indican que aún no les pagan sus sueldos correspondientes a abril.
Un difícil momento está enfrentando un grupo de personas que hasta hace unas semanas atrás cumplían funciones para la empresa Milival, entidad privada que ofrece distintos servicios de ingeniería a la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC).
Lo anterior, puesto que unos 30 extrabajadores acusan haber sido despedidos sin justificación, incluso, apuntan que se les adeuda las remuneraciones de abril.
Así lo afirmó en conversación con Radio Bío Bío Cristian Cárdenas, una de las personas afectadas por estas desvinculaciones, quien acotó que “el día 3 de mayo fuimos despedidos de forma injustificada”.
Además, Cárdenas agregó que desde la empresa Milival les habrían indicado que CMPC aún no gestiona la transferencia de recursos para pagar los sueldos que se mantienen impagos, compañía que, según indicó el exfuncionario, debe hacerse cargo de esta situación.
Luis Riquelme es otra de las personas que fue desvinculada, quien aseguró que hasta el momento ninguna de las dos entidades privadas ha respondido para solucionar este problema.
Una situación que llegó hasta la Dirección del Trabajo, puesto que el director regional de dicho organismo, César Paredes, precisó que 22 afectados presentaron sus respectivos reclamos.
La Radio se dirigió a las dependencias de las empresas Milival y CMPC en Valdivia para obtener respuestas en torno a esta problemática.
En específico, desde CMPC comunicaron que no se referirán al tema.
Mientras tanto, la incertidumbre incrementa entre los extrabajadores, quienes incluso analizan manifestarse para expresar su descontento ante este complejo panorama.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.