El MOP, por medio de su seremi en Los Ríos, Nuvia Peralta, se desligó de la responsabilidad de habilitar una barcaza entre Las Mulatas y Torobayo, esto luego que la alcaldesa de Valdivia , Carla Amtmann, oficiara por el tema a dos carteras de Gobierno.
Tras el oficio de la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, al MOP y el Ministerio de Transportes, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, se desligó de la responsabilidad para implementar una barcaza entre Las Mulatas y Torobayo durante el verano, endosando esa tarea a otros servicios públicos.
Con el verano a la vuelta de la esquina, múltiples voces han apuntado al Gobierno para contratar una barcaza que cubra el tramo en cuestión, generando una alternativa para transitar hacia y desde la costa, para así descongestionar el flujo de vehículos en Isla Teja.
Más allá fue la alcaldesa y referente del Frente Amplio en la zona, Carla Amtmann, quien días atrás confirmó que envió un oficio a los ministerios de Obras Públicas y Transportes solicitando implementar la barcaza y acusando un retraso del ejecutivo en esta materia.
La primera en salir el paso y desligarse fue la seremi de Obras Públicas y militante del Partido Socialista, Nuvia Peralta, asegurando que la cartera que representa no tiene responsabilidad al respecto, a diferencia del Ministerio de Transportes.
En ese sentido, la seremi Peralta añadió que la barcaza que operó entre Las Mulatas y Torobayo los veranos entre 2016 y 2020 fue una compensación transitoria debido a la imposibilidad de utilizar el puente Cau Cau, aunque hay que recordar que ese viaducto fue puesto en servicio el 2018.
Así las cosas, al menos el MOP le cierra la puerta a la esperada barcaza y la solicitud de la alcaldesa oficialista, por lo que resta esperar la postura final del Ministerio de Transportes.
A su vez, actualmente el camino hacia Las Mulatas está rodeado por un campamento, donde además de las viviendas situadas en el humedal, se aprecia incluso un almacén y una iglesia evangélica.
Además, por el camino transitan peatones con niños, lo que podría repercutir en la seguridad vial.
Asimismo, dicha ruta cuenta con bastantes baches que hacen reducir la velocidad de los vehículos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.