Tras un ataque con arma de fuego a pocos metros del Centro de Salud de la Población Pablo Neruda en Valdivia, los funcionarios decidieron suspender la atención para resguardar su seguridad. La medida se mantendrá hasta el martes, y al respecto, los vecinos aseguran que el barrio se ha vuelto inseguro.
Funcionarios del Centro de Salud de la Población Pablo Neruda de Valdivia -región de Los Ríos- decidieron suspender la atención de usuarios tras un ataque con armas de fuego que sufrió un habitante del sector, a pasos del recinto.
Temor y preocupación existe entre quienes se desempeñan en el Centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF, de la Población Pablo Neruda ante los últimos hechos de violencia registrados en la zona. Esto los llevó a cerrar las puertas del recinto momentáneamente hasta el martes.
Luis Fuica, tesorero de la FENATS Histórica del Cesfam Externo (recinto del que depende el CECOSF Pablo Neruda) aseguró que los funcionarios temen que el uso de armas de fuego por parte de delincuentes les afecte con peores consecuencias.
El dirigente añadió que cerca de tres meses atrás, solicitaron al Servicio de Salud Valdivia mejorar el cierre perimetral del recinto y reparar las cámaras de seguridad, lo que asegura, hasta ahora no ha ocurrido.
La Radio se trasladó a las inmediaciones del centro de salud, constatando que no hubo atención y a quienes se acercaban eran atendidos por un guardia que solo les indicaba que el recinto estaba cerrado.
“La población se ha vuelto más insegura”
Entre los vecinos también hay temor. Varios no quisieron hablar frente al micrófono, por miedo a represalias, según dijeron. Una mujer, que solicitó el resguardo de su identidad aseguró que la población se ha vuelto más insegura.
Radio Bío Bío Valdivia también tomó contacto con el Servicio de Salud Valdivia, para conocer su versión del cierre del CECOSF, pero hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.