Uno o dos años podría tardar las reconstrucción del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia según proyecciones de la Universidad Austral. Esto luego que las obras quedaran paralizadas con un 30% de avance.
Los retrasos del proyecto de ampliación y restauración del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, podrían ser de uno o dos años, según proyectó la Universidad Austral de Chile (UACh).
Para el rector de la Universidad Austral, Hans Richter, el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia es una aspiración de toda la región y un gran avance para el sur de Chile, por ser a su juicio, el museo más importante fuera de Santiago.
Sin embargo, quedó paralizado con un poco más de un 30% de avance por dificultades expresadas por la empresa B+V que demandó al Estado tras responsabilizar a la Dirección de Arquitectura del MOP Los Ríos, y esta última, acusó de posibles irregularidades a la entidad privada.
Al respecto, la autoridad académica afirmó que efectivamente hay dificultades en la obra que se emplaza en el Campus de los Museos de la UACh y a orillas del río Calle Calle frente a la Feria Fluvial.
Por lo mismo, se han puesto a disposición de apoyar al máximo para que el Gobierno Regional como mandante del proyecto lo pueda sacar adelante, sobre la base de las acciones que realice la Dirección Regional de Arquitectura con la empresa, debiendo resolver una dificultad importante sobre aspectos judiciales y técnicos.
Para el rector de la UACh, el edificio sí se va a concluir pero tras una dilación que podría ser de uno o dos años.
La obra está garantizada
La autoridad universitaria confirmó que recientemente sostuvieron una reunión con el Gobierno Regional en la que quedó establecido que la obra está garantizada, lo que a su juicio da tranquilidad porque con ello da certezas de que los compromisos se van a cumplir.
Incluso, el rector Hans Richter dijo que este museo que mira al río con una gran envergadura y es desafiante desde el punto de vista de las artes y la cultura y la intelectualidad, insta al Gobierno Regional a estar interesado en que comience a funcionar.
Si bien reconoció que actualmente hay una dificultad, el MAC es un proyecto que lleva 30 años empujándose, creyendo que lo importante es que este proyecto se termine y decante en un museo de alto nivel para el sur de Chile.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.