Dueños de colectivos en la región de Los Ríos están perdiendo al menos $60.000 diarios al haber dado de baja sus vehículos para comprar nuevos, ya que este trámite no pueda concretarse porque aún no se ha designado un o una seremi de Transportes para la zona. Recordemos que dicha diligencia puede ser visada únicamente por dicha autoridad ministerial.
Detenida está la tramitación para descontinuar vehículos de locomoción colectiva en la región de Los Ríos, esto por por la falta de un titular en la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. La situación no permite a dueños de colectivos renovar sus vehículos para mejorar su trabajo.
El hecho quedó al descubierto, cuando distintas personas dueñas de colectivos al tener avanzado su trámite para dar de baja sus vehículos de las respectivas flotas de sus líneas, con el fin de venderlos, comprar uno nuevo y continuar trabajando, vieron truncado el proceso en dicha secretaría regional ministerial.
Es el caso de Leodán Aillapán, quien expuso a La Radio que primero pintó su vehículo, el cual ya no es negro; luego hizo el trámite en la Planta de Revisión Técnica que verifica esta acción. Después, concretó el cambio de color del automóvil en el Registro Civil, para luego acreditar estos trámites ante la línea de colectivo.
Pérdidas de $60.000 diariamente
A continuación, efectuó el llenado de formularios exigidos por la secretaría regional ministerial de Transportes, además de presentar fotocopias de distinta documentación. Sin embargo, todo quedó truncado porque todo este proceso para dar de baja el colectivo debe ser visado y firmado por la o el seremi, el cual en Los Rios aún no es nombrado.
Que la repartición de gobierno no se haga cargo, es lo que molesta a Luna Retamal, pareja del conductor, quien asegura que el vehículo es la única fuente de ingresos familiar.
Según expresaron, habría otros caso similares, incluso en la comuna de La Unión, lamentando que mientras quienes quieren cumplir con la ley, Seremi de Transportes como institución no les permite trabajar.
Desde la repartición, confirmaron que es la autoridad titular la encargada de visar estos procesos, sin conocerse cuándo se nombrará la o el seremi. Por ahora, son cerca de 60 mil pesos diarios que están dejando de percibir los afectados, según señalaron.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.