Durante un paseo de fin de semana, un grupo de persona avistó a un visón en el Parque Saval de Valdivia, donde viralizaron su aparicicón mediante un video. Tras el hecho, y ante el aumento de esta especie en la zona, se instalaron jaulas trampas por personal del Servicio Agrícola y Ganadero de Los Ríos.
Jaulas-trampas se instalaron en el Parque Saval en Valdivia tras confirmarse la presencia de al menos un visón en el recinto. La presencia de esta especie es cada vez más frecuente en el radio urbano, según el SAG.
Durante el fin de semana, personas que paseaban por el Parque Saval, observaron un visón en la laguna de Los Lotos, procediendo a grabar al animal.
El registro se viralizó en redes sociales y generó la preocupación de quienes visitan habitualmente dicho recinto, por lo que La Radio se contactó con el municipio de Valdivia, organismo que tiene a su cargo la administración de La Saval.
El encargado del departamento de Medio Ambiente de la casa edilicia, Francisco Acuña, confirmó que se han generado avistamientos de estos animales en el parque y que incluso durante 2018, tras una denuncia al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se instalaron trampas para la captura del ejemplar, sin resultados positivos.
El funcionario municipal indicó que tras estos nuevos antecedentes, la información fue nuevamente derivada al SAG, organismo que en la tarde del miércoles se hizo presente en el Parque Saval, donde instalaron 4 jaulas trampas además de capacitar al personal en su manejo.
El encargado de la Unidad de Fauna Silvestre del SAG de los Ríos, Eduardo Raffo, señaló que cada vez se hace más habitual la presencia de estos ejemplares en las zonas urbanas, sobre todo en aquellos lugares donde existen cursos de agua, por lo que Valdivia urbano es un lugar propicio para la presencia de estos animales.
A juicio del profesional ello queda demostrado con los 57 ejemplares capturados en lo que va de 2021, con respecto al periodo de 2015 a 2020.
Raffo dijo que para realizar denuncias o para participar del programa de control comunitario del visón en la región, existen varios canales como los municipios, Carabineros o cualquier servicio del agro, además de poder concurrir personalmente a cualquiera de las oficinas del SAG.
Minagri
La información también puede ser remitida al correo: contacto.losrios@sag.gob.cl o comunicarse al número telefónico: 642 34 48 15, existiendo un sistema coordinado para atender en el más corto plazo este tipo de requerimientos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.