Un joven de 24 años fue detenido por el delito de femicidio en grado de frustrado, el que habría cometido en contra de su pareja de 20 años quien se defendió del ataque con un cuchillo.
Durante la audiencia de formalización, que tuvo lugar en el Juzgado de Garantía de Valdivia, el magistrado negó la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía, razón por la que el persecutor a cargo apeló verbalmente y de inmediato a dicha resolución.
Según antecedentes dados a conocer en la audiencia, el hecho ocurrió dentro de una cabaña que víctima y victimario compartían en el sector de Barrios Bajos.
El fiscal del Ministerio Público, Gonzalo Valderas, expuso que el imputado intentó asfixiar dos veces a la víctima, quien se defendió con un cuchillo cocinero.
“Después del segundo intento de ahorcamiento, y al ver que el imputado continuaba amenazándola y profiriendo expresiones de su intención de matarla, ella tomó un cuchillo cocinero y con ese intentó defenderse hasta que le propinó un cuchillazo en el hombro”, detalló.
En este escenario la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann, confirmó que están entregando apoyo a la víctima.
“(..) La víctima aceptó el patrocinio del Sernameg en la causa y de esta forma podemos brindar todo el apoyo jurídico”, indicó.
Por su parte, la seremi de la Mujer, Yalili Garay, sostuvo que este sería el décimo femicidio frustrado en la región este 2020.
“Necesitamos el compromiso de todas y de todos para terminar con la cultura de la violencia”, recalcó la autoridad.
Si el tribunal de alzada mantiene la decisión de primera instancia y no decreta la prisión preventiva, el imputado quedará con arresto domiciliario total, prohibición de acercarse a la víctima y de tenencia y portar armas, con un plazo de investigación de 90 días.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.