El estudio detectó una serie de amenazadas al ecosistema por los monocultivos forestales que rodean a la Laguna Trinidad en Osorno. Ante esto se firmó un convenio para generar vías de acción para su protección.
Un estudio de la Universidad de Los Lagos detectó serias amenazas al ecosistema de la subcuenca del Estero Pucopío y la Laguna Trinidad ubicada en la Cordillera de la Costa en Osorno, debido a monocultivos forestales.
Las amenazas se refieren a la conservación de la biodiversidad de este ecosistema emplazado entre la comuna de San Juan de la Costa y San Pablo, donde la comunidad indígena Rayenko Lafquen, plantea afectación en la conservación, desarrollo y autogestión del territorio.
El director del Centro de Investigación Regional de la Universidad de Los Lagos, Francisco Araos, planteó los problemas detectados en el estudio que fue presentado a la comunidad y autoridades. Al respecto dijo:
“Todo el ecosistema asociado a la laguna Trinidad tiene una buena calidad ambiental. Sin embargo, está fuertemente amenazada por la actividad forestal, por los monocultivos forestales que rodean a la laguna, y al mismo tiempo aumentar la sedimentación, porque lo que mostró los estudios es que es una laguna de baja de profundidad, por lo tanto es bastante frágil a cualquier proceso”.
Ante estos problemas se firmó el convenio “El enfoque territorial para la conservación y puesta en valor de los bosques de pantano del Estero Pucopío y la Laguna Trinidad”, donde son las diferentes autoridades regionales y comunales quienes deben generar vías de acción la protección.
Por lo mismo, el encargado de la investigación detalló las medidas de protección que deben desarrollar autoridades regionales y comunales.
Cabe indicar que la Corporación Nacional Forestal, mantiene líneas de acción donde se busca la protección del bosque nativo y el agua a través del programa de reactivación económica para las comunidades indígenas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.