Por medio de cuatro líneas de taxis colectivos, se concretó el alza de precio de los pasajes de este tipo de transporte en la comuna de Osorno, región de Los Lagos, cuyos conductores apuntan al encarecimiento de la vida como una de las causas por las que se implementó la medida.
De manera gradual comenzó a regir la nueva tarifa para el pasaje de los taxis colectivos en Osorno, región de Los Lagos, donde los gremios sindican el incremento en el precio de las bencinas e insumos como gatillante de la medida.
Desde el Sindicato Osorno, su representante legal, César Cadagan, apuntó al encarecimiento del costo de la vida que también alcanza a su sector, lamentando que pese a los intentos, no hubo apoyo -por ejemplo- a una rebaja en el impuesto específico a los combustibles.
En específico, las líneas que ya traspasaron el alza a sus pasajeros son la 11 Rahue, 22 Ovejería, 21 Quinto Centenario y 33 Francke.
A ellas, les seguirá el Sindicato Perla del Sur, de las líneas 101, 202, 303 y 404, cuyo representante, Guido Winter, quien coincidió en apuntar al encarecimiento del combustible y los insumos para las operaciones del sector como responsables del reajuste.
A su vez, expresó que el alza se grafica de la siguiente manera: en horario diurno, de lunes a viernes de 06:00 a 00:00 horas, sube de $600 a $700, mientras que durante el trasnoche el monto es de $1.200.
Otro tema transversal que afecta al sector de los taxis colectivos es la falta de conductores, que en el caso del Sindicato Osorno, lleva a que de 300 máquinas registradas sólo un 40% esté en operaciones, mientras que Perla del Sur tiene 240 y de ellas un 60% tiene choferes.
Lo anterior, se explica en el cambio de rubro de los conductores o la posibilidad de transformarse en dueños de sus máquinas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.