Puerto Montt, en la región de Los Lagos, es la comuna donde más investigaciones por presunta desgracia activas hay, con 11 personas inubicables en la última década, 5 mujeres y 6 hombres. Hay también una niña menor de 5 años en la estadística, correspondiente a la jurisdicción de Calbuco, un hombre que tiene entre 18 y 28 años en Puerto Varas, entre otros, que elevan la cifra a 24.
Según estadísticas de la Fiscalía Regional de Los Lagos, en la zona, hay 24 investigaciones vigentes por denuncias de presunta desgracia, correspondientes al periodo entre el año 2011 y el 30 de septiembre del 2021.
Una niña, mujeres, hombres y adultos mayores que un día salieron de su casa o trabajo, para nunca llegar a destino, dejando en vilo a comunidades enteras.
Tienen nombre, apellido, familias y amigos que los esperan, pero se enfrentan a un sistema que los ha transformado en un número, adentro de cuadro estadístico, con una que otra diligencia cada cierto tiempo.
Un país muy burocrático
La Presidenta de la Agrupación “Cristian Cardenas, hasta encontrarte”, de Osorno, Alicia Turra, comenta que en la comuna hay más de 8 vecinos que de un momento a otro, desaparecieron.
Recuerda también que hace un año perdió a su hijo, quien estuvo extraviado más de 40 días y nos explica lo que es vivir con ese sentimiento.
Vivimos en un país muy burocrático y pueden pasar meses para que se active un protocolo, afirmó Iturra.
Dios y las oraciones se transforma en un refugio recuerda la vecina, quien comenta que se llega a un punto tan doloroso, en que no importa como, lo importante es encontrar algo.
“Estar pidiendo por favor que ayuden, es desagradable”
Como lo que ocurre hoy con los padres de Leonardo Cornejo, visto por última vez en una lancha cuando navegaba por el Estuario del Reloncaví, hace un año.
En conversación con Radio Bío Bío, su hermano Tomás, lamenta tener que rogar por ayuda en la búsqueda. “Estar pidiendo por favor que ayuden, es desagradable”, agregó.
La víctima de 26 años, llegó con su pareja desde Copiapó, desapareciendo en las frías aguas del estuario, tras lo cual sus papás se asentaron en la zona esperando encontrarlo algún día.
Puerto Montt, la comuna con mayores denuncias
Dos años están por cumplirse de la última vez que Claudia Agüero se despidió de su familia, la mañana del 2 de diciembre del 2019. Hoy su padre, José, confidencia que cada cierto tiempo la llora en su casa de isla Maillén.
Puerto Montt, es la comuna donde más investigaciones por presunta desgracia activas hay, con 11 personas inubicables en la última década, 5 mujeres y 6 hombres.
Hay también una niña menor de 5 años en la estadística, correspondiente a la jurisdicción de Calbuco, un hombre que tiene entre 18 y 28 años en Puerto Varas, entre otros, que elevan la cifra a 24.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.