Este jueves se podría conocer el veredicto que dictará el Tribunal de Villarrica sobre P.O.M. el exalcalde de Ancud, denunciado por abuso sexual.
Limitándose a decir que no opinará sobre el juicio, el exalcalde de Ancud dejó la sala de audiencia donde se desarrolló la segunda jornada del juicio oral en su contra.
El fiscal jefe de Pucón, Jorge Calderara, dijo que este martes finalizó la presentación de las pruebas tanto del Ministerio Público como de la defensa y el juicio entró en receso hasta el próximo jueves, fecha en la que se realizarán los alegatos de clausura.
El persecutor espera que los testimonios expuestos ante las juezas permita establecer que se trata de una actitud habitual del acusado.
Calderara se mostró conforme con el desarrollo del juicio y cree que las pruebas de la defensa no desvirtúan la tesis del Ministerio Público.
La madre de la adolescente de 15 años que realizó la denuncia dijo que más de una decena de mujeres la han contactado por redes sociales asegurando haber sido víctimas del exalcalde, relatando situaciones similares.
La presunta víctima relató a La Radio su versión de los hechos. Según su testimonio, todo comenzó cuando ella estaba esperando bus para viajar desde Pucón a Curarrehue.
La adolescente dijo que luego de la agresión el hombre le facilitó sus datos personales con la intención de mantenerse en contacto con ella.
En el juicio, P.O.M reconoció que habitualmente toca las manos de las mujeres, pero a su parecer, es un gesto solidario y amable y no constituye un abuso sexual.
A la salida de la sala de audiencia La Radio intentó conversar con él, pero señaló que no emitiría declaraciones.
Desde la Fiscalía precisaron que el exalcalde registra una condena anterior por falsificación de instrumento público y al menos una denuncia anterior por el delito de abuso sexual.
Según el fiscal, en el caso de los hechos que se ventilaron en el Tribunal de Villarrica pueden ser catalogados como ofensas al pudor y las buenas costumbres, precisando que sigue siendo un delito sexual porque transgrede a la intimidad de la víctima, en este caso una menor de edad.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.