El Gobierno confirmó acciones legales por el ataque que destruyó una piscicultura en Vilcún. Parlamentarios piden una política clara contra hechos de violencia.
El Gobierno presentará acciones legales en contra de los responsables del ataque incendiario a una piscicultura en Vilcún, en la región de La Araucanía.
Parlamentarios por la zona criticaron al Ejecutivo. Señalan que no existe una política clara para frenar la violencia en La Araucanía.
El delegado presidencial, José Montalva, aseguró que utilizarán todas las herramientas que la ley permite y que esperan dar con los responsables del ataque incendiario en las dependencias de la compañía Dalcahue, en la localidad de San Patricio.
El delegado expresó que quienes perpetraron este atentado debe pagar ante la justicia. “Para eso vamos a hacer todos los esfuerzos estatales, todos los esfuerzos desde el punto de vista jurídico”, enfatizó.
Por otro lado, el diputado de Amarillos por Chile, Andrés Jouanett, afirmó que el Gobierno no tiene una política para perseguir a los grupos violentos.
“El Gobierno hoy tiene una mesa que no la ha instalado, pero que no está funcionando, que no la ha reactivado para coordinarse con las pisciculturas, coordinarse con la gente que trabaja en la madera, pero no pasa nada, por lo tanto, hay una tarea para el Gobierno Regional para hacerla”, indicó Jouanett.
Desde Renovación Nacional, el diputado Jorge Rathgeb, llamó al ejecutivo a actuar de manera drástica ante estos hechos.
“Realmente una situación demencial. El Gobierno debe actuar y actuar de forma drástica en la región de La Araucanía para generar tranquilidad”, dijo el RN.
Hasta el momento desconoce la identidad de los atacantes. Además, se confirmó que no hubo personas heridas por este hecho, la Fiscalía, en tanto, señaló que en el sitio del suceso se encontró un panfleto del grupo Liberación Nacional Mapuche, con la frase “Fuera piscicultura del Wallmapu”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.