Consternación generó al interior del gabinete regional la muerte del seremi de Agricultura en La Araucanía, Gustavo Quilaqueo Bustos. Sus colegas destacaron la labor como autoridad, además de su trayectoria como docente y dirigente mapuche en la zona.
Profundo pesar existe entre las autoridades de Gobierno, debido al sorpresivo fallecimiento de Gustavo Quilaqueo Bustos, seremi de Agricultura de la región de La Araucanía.
Recordemos que el deceso de la autoridad, quien era profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, se dio a conocer la noche del miércoles por la Fiscalía.
Previo a ingresar a una sesión de gabinete extraordinario, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, se manifestó afectado por la muerte de la autoridad.
“Estamos muy impactados con la noticia, a todos nos duele mucho. Estamos enviando nuestras condolencias a la familia y como equipo estamos muy afectados”, precisó Cuyul.
Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Luis Catrileo, destacó su labor como dirigente mapuche y profesor.
“Se nos va un gran peñi, un gran hermano, un gran dirigente y luchador de nuestro pueblo mapuche. Estaba haciendo un trabajo muy importante como seremi de Agricultura. Solidarizamos fraternalmente con la familia, con sus amigos, con sus seres queridos”, manifestó Catrileo.
Asimismo, la seremi del Trabajo, Minerva Castañeda, también envió sus condolencias a la familia.
“Es una pérdida no solo para el gabinete, sino que también para la región. Gustavo Quilaqueo es una persona que dejó una impronta en la región como docente, como dirigente mapuche, como servidor público. Condolencias a la familia”, señaló Castañeda.
Posterior al gabinete extraordinario, las autoridades se trasladaron hasta el Servicio Medico Legal para acompañar a la familia en la entrega de los restos del fallecido seremi.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.