El abogado de los primos Tralcal, condenados por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, argumentó "buena conducta" de los comuneros, luego del polémico beneficio de libertad dominical.
El abogado Sebastián Saavedra, defensor de los primos José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, condenados por el homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay, enfatizó en que el beneficio de libertad dominical y trimestral entregado por Gendarmería a sus representados se ajusta plenamente a la normativa vigente. Además argumentó “buena conducta” de los condenados.
El abogado rechazó las diversas reacciones que surgieron tras la decisión de Gendarmería de acceder a las peticiones que, según aclaró, estaban presentadas desde agosto y octubre de 2021 durante el Gobierno de Sebastián Piñera, que ni siquiera fueron respondidas ya que no pueden ser negadas.
Agregó el profesional que sus representados han cumplido cabalmente con los requisitos exigidos por Gendarmería para otorgar estos beneficios, aseverando que por ejemplo, el diputado Miguel Mellado miente en sus declaraciones, según dijo a Radio Bío Bío.
Precisó el abogado que tampoco existe peligro de fuga, por cuanto ambos condenados desde hace dos años permanecen en un Centro de Estudio y Trabajo con mínimas medidas de seguridad, cumpliendo todas las instrucciones de Gendarmería.
Agregó que han sido sindicados como terroristas, lo que en dos oportunidades ha sido descartado por la Corte Suprema de Justicia.
En la jornada, el diputado independiente, Andrés Jouannet, si bien coincidió que la medida otorgada a los condenados se ajusta a las facultades de Gendarmería, aclaró que lo ocurrido llama a aumentar las penas para delitos como el que costó la vida al matrimonio Luchsinger Mackay.
Además y respecto a este tema, la bancada de Renovación Nacional acudió a la Contraloría General de la República, acusando el diputado, Miguel Mellado, que además de incumplir un decreto del Presidente Frei sobre requisitos para salida dominical de condenados, además hubo amenazas a una funcionaria de Gendarmería por parte de comunidades mapuches
Los primos Tralcal, condenados a 18 años de presidio, desde este domingo 27 de marzo a las 07:00 horas podrán acceder a la salida dominical que se extiende hasta las 22:00 horas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.