El Gobierno informó que puso urgencia a 16 proyectos de seguridad y orden público, lo que se da tras cuestionamientos de diversos sectores e incluso por parte de la viuda del Cabo 1° Álex Salazar. Además, el nuevo presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, propuso despachar todas las iniciativas en materia de seguridad en los próximos 90 días.
El Gobierno de Gabriel Boric dio urgencia a 16 proyectos en materia de seguridad, como el que crea el Ministerio de Seguridad Pública, un nuevo código penal o el fortalecimiento del sistema de inteligencia. Además, el nuevo presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, propuso un fast-track legislativo.
Se trata de 16 proyectos, entre ellos, el que crea el Ministerio de Seguridad Pública, el que fortalece el sistema de inteligencia y el que establece un nuevo código penal, los que recibieron urgencia por parte del Gobierno para su discusión.
Del total, 9 cuentan con calificación de suma urgencia, es decir que el proyecto debe ser conocido y despachado en un plazo de 15 días, como el que modifica las penas de la ley de control de armas y el que mejora la persecución contra el narcotráfico y crimen organizado, que está a un paso de convertirse en ley.
El senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, afirmó que “hay que recuperar la calle y devolverle el respeto a Carabineros”, por lo que señaló que hay modificar el reglamento del uso de la fuerza.
En esa línea, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que el Ejecutivo ingresará antes de fines de abril un proyecto sobre la reglamentación legal del uso de la fuerza en Carabineros.
Al asumir como nuevo presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, propuso un “fast-track” legislativo, es decir, despachar en los próximos 90 días todos los proyectos de ley en materia de seguridad, y que, según señaló, la seguridad debe ser la primera prioridad.´
“Quiero proponer un ‘fast track’ legislativo para despachar todos los proyectos que nos permitan enfrentar la delincuencia, el narcotráfico y el miedo. Hemos revisado los proyectos del Ejecutivo y de parlamentarios y hay grandes ideas, por eso me quiero jugar por esta priorización y concentrar la agenda parlamentaria para que seamos capaces de hacer la tarea”, dijo el senador Coloma.
Esta propuesta fue valorada por el senador de la Democracia Cristiana, Iván Flores, valoró el “fast-track, indicando que la agenda de seguridad debe ser la prioridad legislativa.
La Moneda ha vivido una tensa semana en materia de seguridad, luego del asesinato del cabo primero de carabineros, Álex Salazar, y por el emplazamiento que realizó el General Director de la institución, Ricardo Yáñez, al Congreso Nacional.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.