"A inicios de la próxima semana se va a iniciar el despliegue de las fuerzas en la zona norte", aseguró la ministra del Interior, Carolina Tohá, detallando los tres tipos de actividades que deberán desempeñar las FFAA en el resguardo de las zonas limítrofes.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que Contraloría General de la República (CGR) hizo toma de razón del Decreto Supremo que instruye el despliegue militar en la Macrozona Norte.
En concreto, la secretaria de Estado aseveró que el decreto fue ratificado por el órgano contralor, por lo que “a inicios de la próxima semana se va a iniciar el despliegue de las fuerzas en la zona norte”, aseguró.
Asimismo, detalló que esta operación de resguardo “se ha estado preparando en los días previos”. Sin embargo, “todavía no está en pleno vigor con las condiciones que habilita esta nueva normativa que aprobó el Congreso”.
“Vamos a estar recorriendo algunos de los lugares del despliegue el próximo lunes, junto con el subsecretario que hoy está como ministro, viendo cómo se va a organizar y apoyar este trabajo de las FFAA, que no van a actuar solas, van a actuar coordinadas con otros organismos”, sostuvo.
Al respecto, Tohá explicó que, en el marco de la Ley de Infraestructura Crítica, la reforma constitucional que habilita esta modalidad “es muy clara” sobre las funciones que cumplirán las FFAA en las zonas limítrofes.
Por ello, precisó que se enfocan principalmente en tres tipos de actividades:
1. Controles de identidad
2. Registro del equipaje.
3. Detener a personas para efectos de trasladar a policías (PDI o Carabineros).
En cuanto al uso del poder de fuego militar, la jefa de la cartera de Gobierno aclaró que la labor de las FFAA es apoyar el resguardo de las fronteras, no detenerla a “balazos”.
“No es el objetivo que la FFAA detengan la circulación por la frontera haciendo actos de fuerza con las personas que están circulando”, recalcó.
“Porque no es un tipo de práctica aceptada que se detenga la migración a balazos, no es la idea”, cerró.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.