Las regiones de Bío Bío y Ñuble podrían romper el récord de máximas temperaturas por la ola de calor que se registrará en gran parte del país entre el jueves y domingo. Es por ello que las autoridades reiteraron el llamado a tomar medidas preventivas tanto para la salud, como evitar la exposición al sol y mantenerse hidratado; y dar aviso inmediato ante el surgimiento de incendios forestales.
Ante la Alerta por una ola de calor que se registrará en gran parte del territorio nacional, desde la región Metropolitana a Los Ríos, autoridades reforzaron el llamado a la población a tomar medidas preventivas tanto para la salud como para evitar el surgimiento de incendios forestales.
Las temperaturas podrían romper los máximos registrados en Ñuble y Bío Bío, que oscilarían entre 35 a 42 grados.
La Alerta Meteorológica es a contar del jueves 2 de febrero y se extiende hasta el domingo, con temperaturas que serán especialmente elevadas en Ñuble, Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.
Captura MeteorologíaCaptura de Meteorología
En Ñuble y Bío Bío, por ejemplo, en la zona del valle y la precordillera los termómetros podrían alcanzar los 42 grados durante la jornada del viernes.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, pidió a las personas a no acercar fuentes de calor en lugares con vegetación y a estar atentos a los números de emergencia: 130 de Conaf, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros y 134 de la PDI.
En la región del Bío Bío, en tanto, el seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco, llamó a cuidar con especial énfasis a los adultos mayores y preocuparse también de los animales.
Se podrían registrar máximas históricas
En comunas del interior de la provincia de Concepción la preocupación es aún mayor. Ahí los termómetros podrían registrar máximas históricas, por sobre los 41 a 42 grados.
En Santa Juana, por ejemplo, comuna con extensas plantaciones forestales, el riesgo de incendios es extremo, por ello la alcaldesa Ana Albornoz detalló que se han preparado con cortafuegos y que han educado a la población por el riesgo del uso del fuego.
Temperaturas que podrían romper los récords de máximas registradas, por ejemplo, en enero de 2017 en Los Ángeles con 42.2 grados y Chillán que alcanzó los 41.5 grados.
Piden suspender faenas agrícolas en Ñuble
Por el pronóstico de una nueva ola de calor de hasta 42°, las autoridades regionales emitieron una alerta temprana y llamaron a la población a suspender faenas agrícolas y forestales por el riesgo de incendios en Ñuble.
Al respecto, el delegado presidencial, Daniel Pradenas, explicó que la Alerta Temprana Preventiva apunta a evitar afectaciones en la salud de la población y por el riesgo de emergencias forestales.
Por su parte, el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, indicó que en Ñuble se registran 360 incendios forestales, lo que representa un aumento del 51% y que se podría agudizar por la ola de calor.
Entre las recomendaciones está no exponer a niños menores de 4 años al sol y consumir alimentos que ayuden a la hidratación, así como la aplicación de protector solar cada 2 horas.
Corma, por su parte, confirmó la suspensión de faenas productivas durante el jueves a sábado para evitar la ocurrencia de siniestros forestales.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.