El Gobierno aseguró que está realizando los esfuerzos para abordar la crisis del sistema privado de salud. Mientras, que el Colegio Médico y ex ministros de Salud elaboraron propuestas, como la creación de un plan universal de cobertura integral.
Luego de sostener una reunión con autoridades del Ministerio de Salud, la semana pasada, la Asociación de Isapres decidió abandonar la mesa de trabajo que mantenía con el Gobierno, acusando falta de medidas concretas para enfrentar la crisis del sector y una dilatación en determinar cómo se aplicará el fallo de la Corte Suprema por la tabla de factores.
El Ejecutivo insistió en que la crisis financiera de las aseguradoras es un problema de arrastre y que se debe, principalmente, a fallos de la Justicia por comportamientos de la propia industria.
Además, el Gobierno negó no estar realizando esfuerzos para abordar la crisis del sistema privado de salud e indicó que las isapres deben colaborar en la búsqueda de soluciones.
Así lo señaló el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El lunes, representantes del Colegio Médico se reunieron con un grupo de ex ministros de Salud, para analizar la crisis de este negocio y proponer soluciones.
Entre las iniciativas se encuentran la creación de un nuevo modelo con un pilar fundamental en seguridad social, basado en la atención primaria, además del fortalecimiento y modernización de Fonasa.
El ex titular de Salud de Sebastián Piñera, Jaime Mañalich, señaló que es urgente la implementación de un plan universal de cobertura integral.
El presidente del Colegio Médico, Patricio Meza, sostuvo que la crisis del sistema privado de salud tiene que ser resuelta de manera urgente, pero sin dar espacio para errores.
El exsuperintendente de Salud, Patricio Fernández, indicó que las propuestas elaboradas por el Colegio Médico y los exministros, coinciden con el documento presentado por ex reguladores, la semana pasada.
Este viernes el Ministerio de Salud se reunirá con miembros de las comisiones de Salud de la Cámara y el Senado, para explorar de manera conjunta alternativas legislativas que permitan proteger a las y los usuarios, ante un eventual colapso de las isapres.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.