El presidente de la UDI, Javier Macaya, manifestó su desacuerdo con la denuncia presentada por rostros del partido en la región del Bío Bío, en contra de la exministra Vega. En concreto, el grupo acusó a la extimonel de Desarrollo Social de "encubrir" al vocero de la CAM, Héctor Llaitul. "No me gusta cuando la política se judicializa", arremetió.
El presidente de la Unión Democrática Independiente (UDI), Javier Macaya, le quitó el piso a la denuncia presentada por sus compañeros de partido de la región del Bío Bío, en contra de la exministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega.
“No me gusta cuando la política se judicializa”, manifestó.
La denuncia de rostros UDI contra exministra Vega
Fue este viernes que Juan Antonio Coloma, Cristian Labbé, Cristian Moreira, Flor Weisse y Henry Leal acudieron a la Fiscalía Regional del Bío Bío, acusando “encubrimiento” de parte de Vega al vocero de la CAM, Héctor Llaitul.
Lo anterior, luego de conocerse que una asesora de la entonces ministra llamó al comunero, con el propósito de que la autoridad conversara con él. En respuesta, Llaitul derivó el diálogo a WhatsApp, desconociéndose -por ahora- si finalmente hubo mayor contacto entre los involucrados.
La situación llevó a que el jueves recién pasado, Vega renunciara. Además, motivó a que desde el Ejecutivo salieran a aclarar que no hubo una orden para realizar el llamado.
Los personeros solicitaron al Ministerio Público citar a declarar a la exautoridad, además de repetir la acción con otros cinco ministros, entre los que figuran Izkia Siches, Giorgio Jackson y Mario Marcel.
“Hay que dejárselo a los tribunales”
Radio Bío Bío Concepción consultó al senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, por la denuncia, manifestando no estar de acuerdo.
“Hasta el momento, la información que mantenemos queremos dejarla en la esfera de lo político. Hay comisiones investigadoras que se podrían implementar”, explicó. “A mí no me gusta cuando la política se judicializa”, agregó.
“Tenemos una crítica política muy profunda y la manera de canalizarla es en el parlamento”, indicó, apuntando a que lo judicial “hay que dejárselo a los tribunales de judicial y al Ministerio Público”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.