La Cámara debatirá hoy el tercer retiro, con parte de oposición buscando evitar que se postergue la votación para la próxima semana.
Una intensa jornada de conversaciones se vivió el miércoles en el Palacio de La Moneda. Comenzaron las reuniones en la mañana, principalmente entre los ministros del comité político, y el titular de Trabajo, Patricio Melero.
Ya en la tarde, se realizó otra reunión, pero aún no existen definiciones. Pese a que las negociaciones continúan para que el tercer retiro se rechace, se abrió una ventana de tiempo para el Gobierno: ayer miércoles no inició la discusión del proyecto en Sala, por lo que la iniciativa podría votarse la próxima semana, y no hoy como estaba estipulado.
La propuesta del presidenciable de la UDI Joaquín Lavín sería un hecho, según fuentes de Radio Bío Bío. Sin embargo, se están analizando los riesgos políticos de acoger un planteamiento de un candidato presidencial.
En lo concreto, se establece un retiro del 50% de los fondos del seguro de cesantía, con un tope de un millón de pesos.
Desde la UDI ya habían advertido que si se presentaba esta propuesta, los diputados iban a voltear su postura, e iban a abstenerse del tercer retiro. Esto, como resultado de los reiterados llamados del Ejecutivo a los congresistas, en el marco de negociaciones.
El diputado UDI Guillermo Ramírez y Gustavo Sanhueza se refirieron a la propuesta de su candidato presidencial.
En el Gobierno han señalado que esta iniciativa podría ingresarse si se rechaza el tercer retiro, aunque hay quienes apuestan que será presentada en medio de su tramitación.
La propuesta trae consigo riesgos políticos. De hecho ya hay conflictos internos en Chile Vamos, y se ha criticado la forma en que el Ejecutivo se deja “pautear” – dicen en el bloque – por el presidenciable de la UDI.
Diputados de Renovación Nacional, indicaron a Radio Bío Bío que el Gobierno se contactó con su presidenciable Mario Desbordes, quien ya realizó un guiño sobre esta propuesta.
Sin embargo no están convencidos los parlamentarios de la colectividad, y adelantaron que una iniciativa no es excluyente de otra.
Al respecto se refirió el diputado Frank Sauerbaum, y el diputado Hugo Rey.
Una propuesta que molestó a la oposición, bloque desde donde indicaron que un retiro de los fondos del seguro de cesantía no tendría mayor sentido.
El subjefe de la bancada socialista Jaime Naranjo dijo que la carta del Gobierno para frenar el tercer retiro no resuelve las cosas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.