
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un sismo de magnitud 7.4 Mw sacudió la región al sur de Vanuatu, con epicentro cerca de Port Vila, la capital del país compuesto por 83 islas. Aunque generó preocupación, no se han reportado daños estructurales hasta el momento. En Chile, el SHOA descartó riesgo de tsunami en sus costas debido a las características del movimiento telúrico.
Un fuerte sismo de magnitud 7.4 Mw -preliminar- sacudió este lunes a Oceanía en la zona de Vanuatu, uno de los países más pequeños del mundo ubicado en el Pacífico.
El epicentro se ubicó 55 kilómetros al oeste de Port Vila, la capital del archipiélago melanesio compuesto por 83 islas y con una población aproximada de 320.000 habitantes.
El movimiento telúrico generó preocupación en la región producto de su magnitud. Se evalúan posibles daños estructurales en Port Vila y en áreas circundantes.
No #tsunami threat to Australia from magnitude 7.5 #earthquake near VANUATU ISLANDS. Latest advice at https://t.co/Tynv3ZQpEq. pic.twitter.com/oJjzgizulb
— Bureau of Meteorology, Australia (@BOM_au) December 17, 2024
De acuerdo con la Red Geocientífica de Chile, el Centro de Alerta de tsunami del Pacífico (PTWC) emitió una amenaza de tsunami en un radio de 300 km, abarcando únicamente las costas de dicha isla. Por tanto, no hay riesgo para otros territorios del Pacífico.
SHOA descarta tsunami para Chile
En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que las características del sismo no representan peligro de tsunami en las costas del país.
“Las características del sismo magnitud 7.4, localizado 55 km al Oeste de Port Vila, Vanuatu, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile“, señaló el organismo a través de su cuenta de X.
#SENAPREDInforma SHOA indica que las características del sismo magnitud 7.4, localizado 55 km al Oeste de Port Vila, Vanuatu; NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Más info en: https://t.co/SzBA1gTEQ1 pic.twitter.com/elaG6dAcSJ— SENAPRED (@Senapred) December 17, 2024
Cabe recordar que este fuerte sismo en Oceanía se registra solo tres días después del movimiento telúrico 6.3 registrado en Chile.
Ambos países, Vanuatu y Chile, se encuentran en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra el 90% de los sismos más fuertes registrados a nivel mundial.
No solo eso, sino que comparten una placa oceánica responsable de la mayoría movimientos telúricos registrados sobre sus suelos: la de Nazca.