A la artista no le gustó que el público se mantuviera sentado durante la canción "La Democracia", por lo que tuvo que pedirles que se levantaran a bailar.
La cantante nacional Mon Laferte fue la encargada de abrir los fuegos de la primera noche del Festival de Olmué. Tras una tanda de canciones folclóricas y emotivas, la artista dio paso a los temas bailables, sin embargo, la reacción del Patagual no fue la que esperaba.
Fue mientras interpretaba la canción del álbum “Seis”, La Democracia, que en el coro, cuando la canción versa “hagan un trencito”, Laferte tuvo que animar a los asistentes al festival para que se levantaran a bailar.
“Hagan un trencito”, alcanzó a cantar antes de preguntar: “¿Y el trencito? La canción dice hagan un trencito y tienen que hacerlo”, ante esto algunos asistentes se pusieron de pie para obedecer sus órdenes, sin embargo, Mon no quedó conforme.
“¡Buuu el público! ¿Adónde está el trencito? No lo veo yo, no hay trencito. ¿Los que están aquí adelante no hacen trencito?”, dijo refiriéndose a las autoridades. Fue recién ahí que el público se levantó y comenzó a bailar al ritmo de la música.
“Los conciertos son para gozar, usted tiene que gozar esta noche”, dijo cuando por fin todos estuvieron de pie.
Sin embargo, otro chascarro le sucedió a Mon Laferte. A una mujer cerca del escenario del Festival del Huaso de Olmué le preguntó: “¿Y usted por qué no hace trencito? Ah”, dijo antes de reír. “Igual no más”, afirmó simulando patear algo, “tómela en brazos caballero”.
No obstante, la asistente era discapacitada y debía usar muletas para desplazarse.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.