La comediante se unió a las reacciones contra los dichos de Cordero, quien había indicado en un programa radial que: "La señora Campillai que se descubrió que ve".
Polémica se generó el pasado miércoles en el Congreso, a raíz de los dichos que la diputada María Luisa Cordero emitió contra Fabiola Campillai. Varias fueron las personas que salieron en defensa de la senadora, una de ellas Natalia Valdebenito.
Durante un espacio radial, Cordero había señalado: “La señora Campillai que se descubrió que ve. Se acuerda que yo le dije que ella votó y le achuntó en el hoyo de la urna, porque ella tiene un ojo bueno. Ella no es totalmente ciega”.
Aquello fue discutido ayer en Senado, donde Campillai lloró por algunos minutos. “Les agradezco este apoyo que hoy me están dando, de verdad no entiendo cómo una persona trabajadora de la área de la salud, psicóloga, no entiende lo que está haciendo hoy”, dijo después.
En horas de la noche fue la comediante quien cuestionó a la parlamentaria ligada a Renovación Nacional, dejando entrever que debería existir un castigo mayor en contra de ella.
“¿Estamos todos de acuerdo que lo de la Cordero es inaceptable? Ok. Vamos a los concreto. ¿Qué va a pasar con ella?”, expuso.
“No basta con una sanción o como sea que se le llame al ´castigo’ que reciben los inamovibles diputados. Que toda palabra de apoyo se convierta en acción. ¡BASTA!”, agregó.
¿Estamos todos de acuerdo que lo de la Cordero es inaceptable? Ok. Vamos a los concreto. ¿Qué va a pasar con ella? No basta con una sanción o como sea que se le llame al “castigo” que reciben los inamovibles diputados. Que toda palabra de apoyo se convierta en acción. ¡BASTA!
Quien también se refirió al tema fue el presidente Gabriel Boric, quien a través de su cuenta solidarizó con la senadora.
“Todo mi apoyo a la Senadora Campillai ante las ofensas revictimizadoras de la diputada de ultra derecha Cordero. Acabo de hablar con ella y dentro del dolor me dijo que estaba agradecida también del apoyo transversal en el Senado. No permitamos el negacionismo ante violaciones a los DDHH”, escribió.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.