La producción está basada en la novela homónima de la escritora nacional Carla Guelfenbein. El elenco lo encabeza la actriz Renata González Špralja.
Disney+ confirmó hoy el inicio de las grabaciones de “Llévame al cielo”, la nueva serie original de la plataforma de streaming y la primera producida íntegramente en Chile.
Bajo la realización de la productora local Fábula, la historia sigue los pasos de Emilia, una joven aviadora que encuentra en un grupo de jóvenes de un centro psiquiátrico el impulso para cumplir su sueño: resolver la misteriosa desaparición de la mítica aviadora estadounidense Amelia Earhart.
“Llévame al cielo” está basada en la novela homónima de la escritora chilena Carla Guelfenbein, y presenta un elenco de jóvenes actores y actrices liderado por Renata González Špralja, Emilia en la trama.
“Junto a su padre Julián (Pablo Cerda), Emilia comparte el sueño de encontrar el último paradero de Amelia y resolver su misteriosa desaparición, pero sus planes quedan interrumpidos ante una tragedia familiar que la deja sumida en una profunda depresión”, señala la sinopsis.
Tras ser internada en un centro psiquiátrico para jóvenes, Emilia forma un nuevo grupo de amigos, con quienes comparte terapias y genera revitalizantes vínculos. “Allí se enamora de Gabriel (Roque Artiagoitía), un joven con un talento matemático sin igual”, agrega el texto.
La serie será grabada en los próximos meses en distintas locaciones de Santiago de Chile. Completan el elenco Isabella Clemesha (Clara), Francisco Casanova (“Gogo”), Florencia del Real Berner (Domi), Vicente González Špralja (“Oso”), Luis Cerda (Jorge) y Mariana Loyola Ruz (Leila).
Compuesta por ocho episodios de 30 minutos, “Llévame al cielo” está dirigida por María José San Martín Munita y Sergio Castro San Martín, y fue escrita por Catalina Calcagni y Diego Muñoz.
Cedida
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.