Los precios de las bencinas están altos, pero podrían estarlo incluso más de no ser por el efecto del Mecanismo Estabilizador de los Precios del Combustible, el Mepco.
Expertos descartaron caídas en el precio del petróleo que, según proyecciones, podría llegar a los 100 dólares por barril este año.
En el corto plazo, las estimaciones apuntan a una mayor presión sobre el Mecanismo Estabilizador de los Precios, que podría alcanzar el límite legal para su operación durante marzo.
Presiones al bolsillo
Fue un dolor de cabeza durante el año pasado y todo indica que en 2022 no se va a aliviar.
El precio promedio del litro de bencina ya está superando los mil pesos en el territorio nacional; y el precio del petróleo en el mundo ha subido cerca de un 12% en lo que va de este año.
De hecho, los barriles de crudo se mantienen cerca de los 88 dólares, los niveles más altos desde el año 2014. Esto responde a factores de oferta y demanda internacional, similares a los que vimos el año pasado: una oferta limitada frente a una demanda que no fue tan golpeada como se esperaba por el avance de la variante ómicron.
En este contexto, hay proyecciones como la del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs, que anticipa un precio de 100 dólares por barril en el tercer trimestre de este año, pronóstico con el cual concuerda el jefe de estudios de XTB Latam, José Raúl Godoy, apuntando a lo que ya se califica como una crisis energética.
En Chile esto provoca preocupaciones: los precios están altos, pero podrían estarlo incluso más, de no ser por el efecto del Mecanismo Estabilizador de los Precios del Combustible, el Mepco.
En el Ministerio de Hacienda encendieron las señales de alerta por el uso intensivo que ha tenido esta herramienta que -en su momento-, según el ministro Rodrigo Cerda, llegó a aliviar en 200 pesos los precios de la bencina.
El problema es que el costo de este subsidio se acerca a los 500 millones de dólares en doce meses, su límite legal. Por eso se está proponiendo ampliarlo antes de que, en marzo, llegue a su límite.
En concreto se plantea elevar este límite legal hasta los 750 millones de dólares.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.