Expertos señalaron que suspender el impuesto específico a los combustibles generaría un efecto negativo en el país. Así lo solicitaron legisladores de Renovación Nacional, como medida para enfrentar el sostenido aumento del precio de las bencinas.
Replicando al presidente Joe Biden, que pidió al Congreso de Estados Unidos suspender por tres meses el tributo federal sobre la gasolina, parlamentarios de Renovación Nacional insistieron en la necesidad de aprobar un proyecto de ley ingresado por la bancada, que suspende el impuesto específico a los combustibles por un año.
Esta semana las gasolinas volvieron a registrar una fuerte alza de 12,3 pesos por litro, mientras que el gas licuado de uso vehicular aumentó en 3,4 pesos, informó Enap.
Según afirmó el diputado de RN, Frank Sauerbaum, el Gobierno ha desechado la posibilidad de suspender el impuesto específico por dos motivos.
El primero, por la cantidad de plata que se deja de recaudar, sobre todo teniendo un proyecto de reforma tributaria a la vuelta de la esquina; y el segundo tendría que ver con la señal que se entregaría, contraria a la idea de profundizar los denominados impuestos verdes.
De todas formas, Frank Sauerbaum afirmó que es factible que se pueda aprobar un proyecto así, pensando en que el Ejecutivo proyecta que, de aquí a fin de año, las bencinas subirán en torno a 12 pesos, todas las semanas.
En el oficialismo, hay parlamentarios que se han abierto a discutir un proyecto como este, considerando los problemas inflacionarios que puede generar un alza aún mayor de las bencinas.
El diputado socialista, Raúl Leiva, señaló que es importante que iniciativas de estas características se discutan, para ver sus posibles beneficios y efectos negativos.
Expertos consultados por esta posibilidad coincidieron en que congelar el impuesto específico a las bencinas generaría un efecto totalmente opuesto al que se quiere lograr. Es decir, los combustibles subirían bruscamente.
Según los expertos esta iniciativa generaría un efecto negativo, subiendo, incluso, el precio de los combustibles. Así lo detalló la economista de Dominus Capital, Michele Labbé.
Por ejemplo, el combustible de 93 octanos tiene un impuesto específico de 6 UTM por metro cúbico, que sería lo que se suspendería en caso de ser aprobado. El Mepco, en este momento, bordea los 7 a 8 UTM de subsidio.
De hecho, sin este mecanismo estabilizador se estaría bordeando los 1.700 pesos por litro en este momento, una diferencia respecto de lo que se está pagando actualmente de aproximadamente 500 pesos, según detalló el economista de Clapes UC, Luis Gonzáles.
Toda esta discusión se dará, muy probablemente, la próxima semana cuando la comisión de Minería y Energía de la Cámara pueda revisar este proyecto, que suspende el impuesto específico a los combustibles por un año.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.