Si el aumento de la inflación en doce meses es de 11,5%, en la división de alimentos es de 17,1%. En el IPC de mayo 62 de los 76 productos de la canasta presentaron aumentos de precio.
El incremento en el precio de los alimentos se mantendría hacia 2023, según expertos, especialmente en granos y cereales.
En los gremios del sector agroalimentario advierten altos costos de producción a causa del mayor precio de los fertilizantes, pero esperan que el traspaso a los consumidores sea moderado.
El IPC del mes de mayo reveló que el alza de precios en Chile todavía está muy golpeado por el conflicto internacional en Ucrania, donde los productos que más impulsaron el alza de precios fueron sin duda los de la división de alimentos y combustibles.
De hecho, si el aumento de la inflación en doce meses es de 11,5%, en la división de alimentos es de 17,1%. Casi el 30% de la inflación que hemos visto en doce meses tiene que ver con estos productos.
Los organismos internacionales están advirtiendo que los mercados en el mundo necesitan los productos que exportan Rusia y Ucrania, que abastecen a cerca de la mitad de la demanda mundial.
En este escenario de escasez relativa, que se combina con dificultades en el transporte logístico, altos precios del petróleo, y un dólar que también está en niveles elevados, Benjamín Castillo de XTB Latam prevé que la inflación de los alimentos se mantendrá hasta 2023.
No solamente están presentes estos elementos, sino que hay una crisis a nivel global respecto de los fertilizantes y productos químicos que se utilizan en la industria agrícola, y que en buena parte proviene de Rusia.
Es parte de los factores que a muchos le están haciendo pronosticar una crisis alimentaria mundial que, según el Ministerio de Agricultura, Chile va a poder sortear potenciando el consumo de producción local.
Ahí es relevante el mercado hortícola, donde el presidente de Hortach, Cristián Muñoz, cree que si bien los fertilizantes han golpeado duramente los costos, el alza de precios debería ser moderada.
En concreto respecto a los alimentos, en el IPC de mayo 62 de los 76 productos de la canasta presentaron aumentos de precio, aunque destacó fuertemente lo que tiene que ver con de pan y cereales, con prácticamente la mitad del incremento de 1,8% en el mes de mayo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.