Las autoridades egipcias anunciaron este domingo que fueron encontrados en el fondo de un pozo en la necrópolis de Saqqara (al suroeste de El Cairo) 14 sarcófagos de unos 2.500 años de antigüedad.
Este nuevo descubrimiento, ocurrido el viernes, se añade al de otros 13 sarcófagos hace una semana atrás en el mismo lugar, señaló en un comunicado el ministerio de Antigüedades.
“La semana pasada anunciamos el descubrimiento de 13 ataúdes humanos sellados. En los últimos días descubrimos 14 más. Manténganse al tanto”, escribieron en Twitter.
الأسبوع الماضي أعلنا عن اكتشاف ١٣ تابوتا أثريا، وخلال الأيام الماضية تم الكشف عن ١٤ تابوتا.
انتظروا الإعلان عن الكشف الأثري الجديد بجبانة سقارة .Last week we announced the discovery of 13 sealed human coffins. In the last few days we discovered 14 more. Stay tuned pic.twitter.com/JXBSoUdncW
— Ministry of Tourism and Antiquities (@TourismandAntiq) September 19, 2020
El sitio de Saqqara, ubicado a 25 km al sur de las pirámides de la meseta de Giza, es una vasta necrópolis en la que destaca en particular la famosa pirámide escalonada del faraón Djoser, la primera de la era faraónica.
Este monumento, contruido alrededor del año 2.700 a.C. por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos de todo el mundo.
Las imágenes de los sarcófagos, bien conservados, muestran motivos marrones y azules, así como numerosas inscripciones jeroglíficas.

Desde hace años, las autoridades egipcias han anuncian con bastante frecuencia descubrimientos arqueológicos, con el objetivo, entre otros, de reactivar el turismo.
Éste, sector muy importante para los ingresos del país se ha visto muy afectado tanto por la inestabilidad política, y los ataques posteriores a la revolución de 2011 que derrocó del poder a Hosni Mubarak y, más recientemente por la pandemia de covid-19.
