Se trata de un gigantesco estudio realizado con ayuda de un telescopio en el Observatorio de Cerro Tololo, en el norte de Chile. A través de una fotografía galáctica, la investigación captó 3.320 millones de estrellas y galaxias en la Vía Láctea.
El Universo guarda en su infinita extensión una inmensa cantidad de cuerpos celestes y mundos sin explorar. Recientemente, astrónomos lograron un gigantesco estudio del plano de la Vía Láctea, todo desde suelo chileno.
De acuerdo con Deutsche Welle, se trata de una sesión fotográfica galáctica, la cual captó 3.320 millones de estrellas y galaxias en uno de los mayores estudios del cosmos hasta la fecha.
Una cámara de energía oscura instalada en un telescopio en el Observatorio de Cerro Tololo, ubicado en el camino a Valle del Elqui (región de Coquimbo), realizó las observaciones durante dos años, centrándose en el cielo del hemisferio sur.
El NOIRLab de la Fundación Nacional para la Ciencia ha publicado esta semana los resultados del estudio.
Objetos astronómicos en la Vía Láctea
La mayoría de estos objetos de la Vía Láctea son estrellas. El recuento también incluye galaxias pequeñas y distantes que pueden haber sido confundidas con estrellas individuales.
Es como hacer una foto de grupo y poder distinguir no solo cada a cada individuo, sino también el color de su camisa, afirmó Andrew Saydjari, doctorando en Física de la Universidad de Harvard.
“A pesar de haber pasado muchas horas observando imágenes con decenas de miles de estrellas, no estoy seguro de que mi mente se haya hecho a la magnitud de estas cifras”, aseguró Saydjari en un correo electrónico.
Observatorio de Cerro Tololo,
Según los investigadores, este último estudio cubre el 6,5% del cielo nocturno. Incluye los resultados de un estudio publicado en 2017 que catalogó 2.000 millones de objetos celestes, en su mayoría estrellas.
Con cientos de miles de millones de estrellas en la Vía Láctea, se considera que este catálogo es probablemente el más grande hasta ahora.
No se prevén más actualizaciones para este estudio, dijo Saydjari, pero los próximos telescopios abordarán zonas del cielo aún mayores.
Utilizando la Cámara de Energía Oscura, los astrónomos lograron un gigantesco estudio del plano de la Vía Láctea. Construida por @ENERGY en @cerrotololo en Chile. https://t.co/4SagWgjiw2 Imagen: DECaPS2/DOE/FNAL/DECam/CTIO/NOIRLab/NSF/AURA/E. Slawik/M. Zamani/D. de Martin pic.twitter.com/ZNp7m17mNe
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.