Sesiones 1215 con Colores recientes: ciclo de música ruidosa, organizado por Balmaceda Arte Joven, continúa este 14 de julio con la presentación de Sara Pozo y su banda Ngenko. La cantautora además realizará una charla sobre "Cómo y por qué hacer un Live Set".
Hoy la cantautora e instrumentista portomontina Sara Pozo será parte del ciclo de Conciertos Sesiones 1215, de Balmaceda Arte Joven.
La artista nacional, residente en Argentina, es dueña de un particular estilo que viaja entre sonidos del folk, pop y folclore y hoy realizará una esperada presentación junto a su agrupación Ngenko, conformada con los hermanos productores de Ojarasca Audio, Caetano y Sky Parnes.
Ngenko | Cedida
Así mismo, ofrecerán también a los asistentes una charla denominada “Cómo y por qué hacer un Live Set”. En ella Sara compartirá su método de composición de las canciones y cómo prepara una sesión en Ableton. Aprovechará este espacio para introducir conceptos básicos respecto a la Producción musical, qué es una interfaz, qué es un DAW, cómo se conectan los instrumentos y cómo los ordena en la sesión.
Caetano, por su parte, contará los nombres de la variedad de células rítmicas que utiliza a lo largo del disco, y cómo creó las percusiones MIDI. También la importancia del warp, los volúmenes y la ecualización antes del proceso de mezcla.
Sky cerrará con un análisis musical respecto a la ingeniería en sonido (mezcla y mastering) y sobre el Live Set, explican por qué la banda no necesita sonidista ni retornos al momento de tocar. De qué se trata el Dub en vivo y profundizará en la parte filosófica del “para qué” sirve hacer un live set hoy en día.
Sara Pozo y su banda Ngenko continuarán una gira por Chile que puedes revisar a continuación en su perfil en Instagram:
Las Sesiones 1215, que en esta primera instancia fue denominada como Colores recientes: ciclo de música ruidosa, se realizarán los jueves 14 de julio y 4 de agosto a las 19:30hrs en Av. Presidente Balmaceda 1215, Santiago.
Sesiones 1215 finalizará el 4 de agosto junto a Perrogato y su viaje por el surf pop, indie y twee pop, y Confío en tus amigos, que con influencias del Garage Rock Revival de los 2010s, se ha caracterizado por su sonido enérgico.
Perrogato | Cedida
Para ser parte de los conciertos, los asistentes deben contar con su pase movilidad para ingresar al recinto, capacitado para recibir aforos completos.
Se sugiere un aporte consciente para los artistas que se presentan.
Calendario de conciertos
14 de julio: Sara Pozo y Ngenko
4 de agosto: Perrogato – Confío en tus Amigos
Para asistir al concierto y participar de la clase maestra, solo debes inscribirte en este enlace.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.