Pese a estar en pleno Otoño, las temperaturas en Santiago no amainan, e incluso se ha alcanzado un nuevo récord.
Ello porque este martes se registró la temperatura máxima más alta de la historia para un mes de mayo, en la región Metropolitana: hubo 31,6°C.
Esta cifra se dio alrededor de las 16:00 horas, según registró la estación Quinta Normal.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, de esta forma se superan los 31,5°C registrados en mayo de 1866, que era la temperatura más alta jamás registrada.
Además, se supera a otras temperaturas máximas históricas, como fueron los 30,8°C de 2002 y los 30,5°C de 1916.
Eso sí, cabe destacar que las altas temperaturas se están dando sólo en la zona más cercana a la cordillera, como la capital, San Felipe y Los Andes.
En cambio, en la costa de la región de Valparaíso el panorama es otro: hay presencia de nieblas, cielos nublados y algunas lloviznas, y los termómetros no superan los 13°C en Playa Ancha y 11°C en los cerros de Rodelillo.
Confirmado: #Santiago registró 31.6°C y se convierte en la temperatura más alta alguna vez registrada en mayo desde 1866. #récord #calor
— Meteochile (@meteochile_dmc) Mayo 19, 2015
