Causa y Efecto: presión por seguridad en estadios deriva en fin del Plan Estadio Seguro

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Estados Unidos y Argentina establecen diálogo para acordar condiciones en comercio bilateral. Chile busca conversaciones estratégicas con EE. UU. en medio de tensiones comerciales. En Argentina, el secretario del Tesoro de EE. UU. menciona posibles negociaciones. En otro tema, se cuestiona la relación entre barras bravas y fútbol en la hipocresía de dirigentes y jugadores, pidiendo transparencia para combatir delitos como tráfico de drogas en estadios.

¿De dónde puede uno partir después de este fin de semana de esto? ¿Podría ser la crisis de la guerra económica? Porque hay algunas novedades.

En Buenos Aires se encuentra el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. ¿Y qué dijo? Que Argentina y Estados Unidos iniciaron un diálogo formal para acordar condiciones recíprocas en el comercio bilateral.

Ahí uno podría decir que podría esto ser la primera señal de negociaciones bilaterales por parte de Estados Unidos en esta estrategia de guerra comercial, que lo que busca es equilibrar su déficit con muchos países.

Chile el miércoles va a iniciar unos intentos para ver estratégicamente, que son conversaciones, y dicen que los mayores aliados de Chile podrían ser las mismas empresas estadounidenses.

Vamos a ver cómo nos va. Recordemos que están programadas estas reuniones; permanentemente hay reuniones bilaterales entre las autoridades chilenas y las autoridades norteamericanas de comercio para ir viendo, analizando cómo va el proceso, si hay algo que mejorar o algún problema que subsanar.

Fin del Plan Estadio Seguro

Esta jornada, el Ministerio de Seguridad se reunió con los actores del fútbol.

Creo que la hipocresía, en la que hemos vivido durante mucho, mucho tiempo, la hipocresía que ronda la relación, por ejemplo, entre las hinchadas bravas, porque ahí estamos hablando, estamos hablando de estos grupos de hinchadas bravas, con los propios dirigentes del fútbol y también con los jugadores.

Hay que decirlo, porque si se quiere romper, si se quiere atacar ese fenómeno, estamos hablando de grupos de barristas que se dedican al delito, a cierto tráfico de drogas y otras cosas más.

Eso no se va a lograr si de verdad los dirigentes del fútbol no transparentan, a lo menos, lo que históricamente fue una relación entre dirigentes de clubes de fútbol con estas barras, que les servían para sus propósitos en las luchas internas, etcétera, etcétera, y también la relación entre futbolistas que financian a estos barristas.

Pongamos todos los datos sobre la mesa, y por lo tanto todos tienen que hacer al menos un esfuerzo, incluidos dirigentes del fútbol y también futbolistas.

¿Y esto por qué lo digo? Porque al empezar a hablar de los derechos y deberes de los hinchas, la mayoría de los hinchas no va a hacer desmanes; son grupos que han convertido la pertenencia a estas organizaciones en una actividad lucrativa.

En los estadios se venden drogas; en los entornos de los estadios se venden drogas.

Esto es mucho más que alentar a un club. Y si este fenómeno, si nos tapamos los ojos y no vemos la profundidad que hay en relación, digamos, con la venta y consumo de drogas, la venta de drogas en los estadios, en los entornos de los estadios, bueno, estamos apuntando mal.

Aquí hay organizaciones que, bajo el amparo de una camiseta, realizan actividades ilícitas.

Y hay que hablar de otro fenómeno, el de la limitación. Porque estamos hablando de barras de grandes clubes. Sí, en los clubes pequeños o medianos no se ve este fenómeno.

Pero en cada uno de estos clubes, aunque el más pequeño, hay grupos; serán 2, 3, 5, 10, 15, 20, 50, que quieren imitar a estas barras más agresivas. Porque saben que detrás, si no hay un negocio, hay una palanca de poder.

¿Frente a qué? Frente al mismo club, con lo cual pueden conseguir preventas, entradas, camisetas, lo que sea. Esa relación incestuosa que ha habido entre dirigentes del fútbol y las barras hay que sincerarse y terminarla.

Revisa todo el análisis de Causa y Efecto en el video de la nota.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

Estados Unidos y Argentina establecen diálogo para acordar condiciones en comercio bilateral. Chile busca conversaciones estratégicas con EE. UU. en medio de tensiones comerciales. En Argentina, el secretario del Tesoro de EE. UU. menciona posibles negociaciones. En otro tema, se cuestiona la relación entre barras bravas y fútbol en la hipocresía de dirigentes y jugadores, pidiendo transparencia para combatir delitos como tráfico de drogas en estadios.

¿De dónde puede uno partir después de este fin de semana de esto? ¿Podría ser la crisis de la guerra económica? Porque hay algunas novedades.

En Buenos Aires se encuentra el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. ¿Y qué dijo? Que Argentina y Estados Unidos iniciaron un diálogo formal para acordar condiciones recíprocas en el comercio bilateral.

Ahí uno podría decir que podría esto ser la primera señal de negociaciones bilaterales por parte de Estados Unidos en esta estrategia de guerra comercial, que lo que busca es equilibrar su déficit con muchos países.

Chile el miércoles va a iniciar unos intentos para ver estratégicamente, que son conversaciones, y dicen que los mayores aliados de Chile podrían ser las mismas empresas estadounidenses.

Vamos a ver cómo nos va. Recordemos que están programadas estas reuniones; permanentemente hay reuniones bilaterales entre las autoridades chilenas y las autoridades norteamericanas de comercio para ir viendo, analizando cómo va el proceso, si hay algo que mejorar o algún problema que subsanar.

Fin del Plan Estadio Seguro

Esta jornada, el Ministerio de Seguridad se reunió con los actores del fútbol.

Creo que la hipocresía, en la que hemos vivido durante mucho, mucho tiempo, la hipocresía que ronda la relación, por ejemplo, entre las hinchadas bravas, porque ahí estamos hablando, estamos hablando de estos grupos de hinchadas bravas, con los propios dirigentes del fútbol y también con los jugadores.

Hay que decirlo, porque si se quiere romper, si se quiere atacar ese fenómeno, estamos hablando de grupos de barristas que se dedican al delito, a cierto tráfico de drogas y otras cosas más.

Eso no se va a lograr si de verdad los dirigentes del fútbol no transparentan, a lo menos, lo que históricamente fue una relación entre dirigentes de clubes de fútbol con estas barras, que les servían para sus propósitos en las luchas internas, etcétera, etcétera, y también la relación entre futbolistas que financian a estos barristas.

Pongamos todos los datos sobre la mesa, y por lo tanto todos tienen que hacer al menos un esfuerzo, incluidos dirigentes del fútbol y también futbolistas.

¿Y esto por qué lo digo? Porque al empezar a hablar de los derechos y deberes de los hinchas, la mayoría de los hinchas no va a hacer desmanes; son grupos que han convertido la pertenencia a estas organizaciones en una actividad lucrativa.

En los estadios se venden drogas; en los entornos de los estadios se venden drogas.

Esto es mucho más que alentar a un club. Y si este fenómeno, si nos tapamos los ojos y no vemos la profundidad que hay en relación, digamos, con la venta y consumo de drogas, la venta de drogas en los estadios, en los entornos de los estadios, bueno, estamos apuntando mal.

Aquí hay organizaciones que, bajo el amparo de una camiseta, realizan actividades ilícitas.

Y hay que hablar de otro fenómeno, el de la limitación. Porque estamos hablando de barras de grandes clubes. Sí, en los clubes pequeños o medianos no se ve este fenómeno.

Pero en cada uno de estos clubes, aunque el más pequeño, hay grupos; serán 2, 3, 5, 10, 15, 20, 50, que quieren imitar a estas barras más agresivas. Porque saben que detrás, si no hay un negocio, hay una palanca de poder.

¿Frente a qué? Frente al mismo club, con lo cual pueden conseguir preventas, entradas, camisetas, lo que sea. Esa relación incestuosa que ha habido entre dirigentes del fútbol y las barras hay que sincerarse y terminarla.

Revisa todo el análisis de Causa y Efecto en el video de la nota.