Las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Emily han provocado la evacuación de más de 5.000 personas en República Dominicana, informaron este jueves los organismos de socorro, que mantenían la alerta roja para la mayoría del país.

“El país está totalmente nublado y está recibiendo lluvias intensas de manera ocasional. Las lluvias más fuertes se han estado concentrando desde la vertiente sur de la cordillera central hasta la llanura costera del Caribe y el suroeste”, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El martes, el COE ordenó evacuaciones de prevención y otras contingentes en comunidades aisladas por inundaciones. El organismo reportó que para este jueves los desplazados subieron de cerca de 1.600 a 5.013.

“Las personas desplazadas a albergues oficiales son 1.239, a casas de familiares y amigos 3.774″, detalló en rueda de prensa el general Juan Manuel Méndez, director del COE.

El COE mantiene la alerta roja para la capital y otras 25 provincias, y declaró el nivel intermedio de peligrosidad en seis provincias más debido a la potencialidad de inundaciones y deslizamientos de tierra por efecto de las abundantes precipitaciones, que pueden prolongarse las próximas 36 horas, indicó.

Las lluvias que se habían anunciado la víspera se caían con fuerza este jueves en Santo Domingo, la capital dominicana, y en otras ciudades, principalmente de la costa sur, añadió.

El centro de la tormenta se ubicaba a las 15H00 GMT frente a las costas del sur de la isla La Hispaniola, a unos 55 km de isla Beata, en República Dominicana, y a 145 km al sur de la capital de Haití, Puerto Príncipe, según el boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), organismo con sede en Miami.