Un reciente estudio sobre los síntomas prolongados del Covid afirma que el virus puede causar enfermedades cardiovasculares y agravarlas en los contagiados con antecedentes.
Según un estudio publicado a comienzo de febrero, realizado por el sistema de atención a la salud de los veteranos de St. Louis, en Estados Unidos, reveló que las personas contagiadas con Covid, ya sea de manera grave o leve, tienen más riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Estas se presentan, de acuerdo al estudio, incluso en personas que no tenían afecciones previas al contagio. Y en el caso de quienes tenían preexistencia el contagio agravó la condición.
En el estudio publicado en la revista científica Nature Medicine se asegura que las enfermedades cardiovasculares que más han aumentado después del contagio son las arritmias, insuficiencia cardiaca, infartos y accidentes cerebrovasculares.
El estudio analizó a más de 11 millones de estadounidenses y pasados los primeros 30 días desde la infección ya se vieron estadísticas de mayor riesgo.
No obstante, el resultado más impactante del estudio es que el peligro de sufrir alguna de estas enfermedades cardiovasculares es independiente de si la persona contagiada requirió hospitalización o no.
De acuerdo al estudio el riesgo de sufrir un ataque cardíaco es de un 63%, de padecer arritmias un 69%, de un accidente cerebrovascular es de un 52% y el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca asciende a un 72%. Sumado a esto hay tres veces más posibilidades de sufrir una trombosis de sangre fatal para los pulmones.
Elaboración Propia
Otro dato relevante rescatado del estudio es que los riesgos aumentan de manera transversal, sin importar la edad, género ni etnia.
De acuerdo al cardiólogo Javier Bermejo, 5 de cada 100 personas desarrollará una patología cardiovascular asociada a la infección por Covid en los 12 meses posteriores, consignó El Comercio.
Los riesgos cardiovasculares por Covid en mujeres
Si las cifras ya son alarmantes según lo expuesto por el estudio, según la cardióloga de Clínica Mayo, Mayra Guerrero, las mujeres también tienen un nivel de exposición a estos riesgos cardiovasculares más alto que los hombres.
Según la cardióloga esto se debería a que están envueltas en mayores situaciones de estrés.
“Los síntomas, en la mujer, a veces no son tan típicos como se presentan en el hombre”, comienza explicando. “Entonces, pueden haber síntomas que no son tan específicos como de malestar en el pecho” ejemplifica, “o no le dan la importancia que tiene o no los mencionan cuando están en el médico”, afirma Guerrero.
“Cualquier molestia en el tórax o falta de aire no deben ignorarse porque pueden tener relación con el corazón”, advierte la cardióloga.
“Las mujeres tienen muchas veces obligaciones en el hogar, a veces mucho más que los hombres”, dice, “eso combinado con que en la pandemia fueron obligadas a trabajar desde casa lo cual ha agregado más estrés en la mujer”, asegura la cardióloga.
Para la médico esto combinado con las dificultades propias de los sistemas de salud causan más posibilidades de que una mujer sufra problemas cardiovasculares luego de la infección por Covid.
“La falta de acceso a atención médica con la combinación del exceso de trabajo puede provocar consecuencias negativas en la salud del corazón de la mujer”, asegura la médico de Clínica Mayo.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.