Agencia UNO

Día de las personas con discapacidad: un compromiso pendiente

03 diciembre 2022 | 10:18

Señor director,

¿Qué pasaría si alguien más decidiera por usted dónde vivir, qué hacer con su dinero o si puede o no casarse? ¿Qué pasaría si sin conocerle, personas dudaran de su desempeño laboral? Parece una realidad alejada en nuestro país, pero esto es a lo que se enfrentan día a día gran parte de las personas con discapacidad.

Hoy, 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, como organizaciones de la sociedad civil reiteramos la urgencia de transitar hacia la inclusión real y dejar de mirar a las personas con discapacidad como desvalidas que sólo requieren de asistencia. Tal como lo establece la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por Chile en 2008, son sujetos de derecho que requieren ser incluidos en la sociedad en igualdad de oportunidades y condiciones.

Necesitamos avanzar para que toda persona en situación de discapacidad obtenga un trabajo digno y decente. Y esto sólo se logrará con la reforma y aprobación de la ley 21.015, aún en trámite en la Cámara, que incentiva su inclusión al mundo laboral y que esperamos también incorpore el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a reducir la brecha educacional y territorial. Asimismo, es primordial consagrar el derecho de las personas con discapacidad a la autonomía, sustituyendo la interdicción por mecanismos de apoyo graduados para la toma de decisiones y en pleno ejercicio de sus derechos.

Hacemos un llamado a todos los sectores a unirnos no sólo en este día, sino durante todo el año para trabajar de manera colaborativa en un verdadero pacto por la inclusión sociolaboral y legal para las casi 3 millones de personas con discapacidad.

Mesa Personas con Discapacidad e Inclusión
Comunidad de Organizaciones Solidarias

MÁS LEÍDOS