La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, afirmó que presentará toda la documentación necesaria ante los distintos organismos que lo requieran, luego de los cuestionamientos por la compra de la exclínica Sierra Bella. Por este tema, el Partido Republicano presentó una querella contra la alcaldesa por un presunto sobreprecio.
Desde el año pasado la Municipalidad de Santiago venía tramitando la compra de la exclínica Sierra Bella, la cual inicialmente fue vendida por la inmobiliaria San Valentino en 2.200 millones de pesos pero, al momento de venderla al municipio, el monto ascendió a más de 8.000 millones de pesos.
En respuesta, la jefa comunal declaró que presentarán toda la documentación necesaria a Contraloría para clarificar la situación.
“Justo al Concejo Municipal hemos tomado la decisión de adquirir un inmueble para la ciudad de Santiago, para fortalecer la salud publica. Todos los antecedentes que cualquier organismo requiera los pondremos a disposición, como ya hemos hecho con Contraloría, porque somos los más interesados en que se despeje cualquier duda para que podamos tener un proyecto tan aportativo para nuestra comuna“, aseveró la edil.
El diputado republicano, Juan Irarrázaval, presentó una querella criminal junto a Johannes Kaiser, con el objetivo que Fiscalía investigue a la Municipalidad de Santiago.
“Más que especulación territorial se actúa en realidad como un verdadero señor feudal del lucro inmobiliario, y en este caso con recursos públicos y de manera criminal, porque afecta directamente al derecho a la salud de cientos de miles de vecinos de Santiago que mueren esperando por la atención de un especialista en atención como promedio. Aquí hay más de 5.000 millones de pesos para la salud de los vecinos de Santiago que alguien se quiere llevar para su casa”, acusó Irarrázaval.
El concejal de Santiago, Juan Mena, calificó esta venta como un proceso “turbio” y acusó al municipio de negarle el acceso a la documentación de la venta.
“Dista mucho (de tener) esos antecedentes. Hasta hoy nosotros hemos pedido las dos escrituras que el municipio de Santiago redactó y nunca nos han hecho llegar esa información. Entonces hay muchas cosas escondidas detrás de esto. Finalmente, no es la inmobiliaria quien le dice a la municipalidad si esto les interesa; es la municipalidad de Santiago la que llega y dice, mira, nosotros estamos dispuestos a pagarles a ustedes”, sentenció Mena.
Este lunes, el representante de la inmobiliaria se dirigirá a la Contraloría General de la República para presentar nuevos antecedentes sobre las tasaciones que justifican el precio que la Municipalidad de Santiago pagó por la exclínica.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.