Las restricciones de tránsito se extenderán hasta febrero de 2022. Se sugiere a los usuarios planificar sus viajes y preferir rutas alternativas.
Debido a las obras de construcción del Viaducto El Salto, la Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente (AVO I) informa a la comunidad y usuarios que desde el 27 de diciembre al 14 de febrero de 2022 se restringirá el ingreso a Ciudad Empresarial y se segregará la pista izquierda de la calzada sur de Vespucio Norte, dirección Vitacura, entre la Pasarela Contreras y Túnel San Cristóbal.
En concreto, y en el caso de las restricciones de tránsito hacia Ciudad Empresarial, sólo podrán ingresar a través del acceso de Avda. del Parque, los usuarios que vengan desde la bajada de La Pirámide. Mientras que los usuarios que utilicen Túnel San Cristóbal sólo podrán ingresar a Ciudad Empresarial a través de la Salida 2 El Salto, para luego tomar la ruta de Rinconada El Salto y Avda. del Parque.
En el mismo período, se segregará la pista izquierda de la calzada sur de Vespucio Norte, entre el sector de la Pasarela Contreras y la bifurcación con Túnel San Cristóbal, dejando habilitadas para el tránsito hacia Vitacura (subida de La Pirámide y Túnel San Cristóbal), sólo las pistas central y derecha.
La Sociedad Concesionaria agradece la comprensión de los usuarios y vecinos, y lamenta las posibles molestias ocasionadas, haciendo un llamado a planificar los viajes y a preferir rutas alternativas.
Futuras intervenciones en el sector, con motivo de la construcción del Viaducto El Salto, serán informadas de manera oportuna a la comunidad.
AVO
Sobre el Proyecto AVO
AVO I, que se extenderá desde Huechuraba a La Reina por poco más de 9 kilómetros, mejorará la conectividad norte-sur de Santiago, descongestionando una zona altamente saturada de la ciudad, reducirá los tiempos de desplazamiento de los usuarios, la contaminación y el consumo de combustible, soterrando un porcentaje importante del tránsito vehicular que actualmente se mueve en superficie, mejorando las áreas verdes a lo largo de todo su trazado.
A diferencia de otras vías urbanas, este es un proyecto que se pagará por kilómetro recorrido, mediante el sistema de telepeaje con control en las entradas y salidas.
Para mayor información visitar el sitio web www.scavo.cl o llamar al 600 600 1414.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.