Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Seis comunas, incluyendo Coronel, han sido reconocidas como zonas de transición para recibir rebaja en tarifa eléctrica, de acuerdo a la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas. Tocopilla, Mejillones, Huasco, Puchuncaví, Quintero y Coronel se verán beneficiadas con descuentos de entre 20% y 30% en sus cuentas, a partir del segundo semestre de 2024.
El consejo de Ministros reconoció a seis comunas como zonas de transición para aplicar rebaja de tarifa eléctrica, entre las cuales se encuentra Coronel.
La decisión se enmarca en lo establecido por la recién publicada Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, que incluyó un mecanismo de reconocimiento de generación territorial para zonas denominadas en transición.
Se trata de aquellas en que históricamente se han ubicado complejos termoeléctricos a carbón y que actualmente viven procesos de cese de operaciones. Tocopilla, Mejillones, Huasco, Puchuncaví, Quintero y Coronel serán las beneficiadas, sostuvo Daniela Espinoza, seremi de Energía en la región.
Este descuento implicará una reducción aproximada de entre 20% y 30% – dependiendo de la comuna y la actualización de los decretos tarifarios- en la cuenta final de clientes regulados de dichas comunas y se aplicará de manera automática a partir del segundo semestre de 2024.
El beneficio se suma a rebajas tarifarias aprobadas con anterioridad y que reconocieron la generación local de electricidad, otorgando un descuento en la boleta de consumo, según la intensidad de su aporte eléctrico al Sistema Eléctrico Nacional. Chamorro, alcalde de Coronel, se refirió a lo que significa para la comuna haber sido considerada.
Desde el ministerio de Medio Ambiente resaltaron que se trata de un paso muy importante en la transición socioecológica justa que impulsa el gobierno y que será un apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el mayor uso de sistemas eléctricos de calefacción en estas comunas y reemplazar aparatos contaminantes.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.